El procedimiento ordinario es caso de violencia intrafamiliar vulnera el principio de celeridad procesal

Durante años, en nuestro país la justica y su administración ha sido muy cuestionada puesto que los derechos de las personas se hallaban vulnerados al momento de aplicarlos; pero durante el proceso constituyente de 2008 los movimientos sociales del Ecuador lograron posicionar la garantía de derechos...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Soria Vaca, Juan Benigno (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5759
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Durante años, en nuestro país la justica y su administración ha sido muy cuestionada puesto que los derechos de las personas se hallaban vulnerados al momento de aplicarlos; pero durante el proceso constituyente de 2008 los movimientos sociales del Ecuador lograron posicionar la garantía de derechos como un requisito imprescindible para la realización de la justica; siendo el sistema procesal el medio para conseguirla, prevaleciendo así en la Constitución de la República el derecho al debido proceso el mismo que incluye varios principios de aplicación para precautelar el bienestar de los integrantes del Estado. Cuando el Estado, a través del poder jurisdiccional, asume para sí y en exclusiva la potestad de resolver los conflictos de relevancia jurídica, de imponer sanciones y ejecutar las resoluciones que de dicho poder provengan, asume al mismo tiempo un deber de carácter prestacional. Por tanto, su organización debe prever mecanismos que sean adecuados y otorgar la tutela que las personas requieren para solucionar sus controversias.