Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental

El presente artículo parte de la necesidad de analizar mediante una revisión documental sobre la atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia, lo cual fue la base para el desarrollo de una guía de atención ante este tipo de contextos, es así que se resaltan l...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Reimundo Diaz, David Alejandro (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17121
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1840615572339949568
author Reimundo Diaz, David Alejandro
author_facet Reimundo Diaz, David Alejandro
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara Guamán, Valeria Kasandra
dc.creator.none.fl_str_mv Reimundo Diaz, David Alejandro
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-28T17:06:43Z
2023-11-28T17:06:43Z
2023-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-EAC-039-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17121
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PACIENTES POLITRAUMATIZADOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
REVISIÓN DOCUMENTAL
dc.title.none.fl_str_mv Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente artículo parte de la necesidad de analizar mediante una revisión documental sobre la atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia, lo cual fue la base para el desarrollo de una guía de atención ante este tipo de contextos, es así que se resaltan los siguientes estudios a continuación: El paciente politraumatizado es aquel que presenta uno o más traumatismos que comprometan su estabilidad hemodinámica y que las lesiones sean graves con peligro inminente para la vida. La principal causa de muerte es la incapacidad para proporcionar oxígeno al cerebro y demás estructuras vitales. Por esta razón la prioridad consiste en lograr una vía aérea permeable y segura, que permita suministrar oxígeno y asegurar que llegue a los pulmones para un adecuado intercambio gaseoso (1). El politrauma, según estadísticas nacionales e internacionales, ocupa uno de los primeros lugares en mortalidad en todos los grupos etarios, siendo las causas más frecuentes del politraumatismo son los accidentes de tránsito (atropello, bicicleta, motocicleta, cuadriciclo, vehículo liviano y pesado, bus, entre otros), accidentes aéreos, accidente ferroviario, caídas, violencia doméstica, lesiones por arma de fuego y por arma punzocortante y lesiones por aplastamiento (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_c80c28ef5a68e3e2aa63d8c67face030
identifier_str_mv UA-ENF-EAC-039-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17121
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documentalReimundo Diaz, David AlejandroPACIENTES POLITRAUMATIZADOSATENCIÓN DE ENFERMERÍAREVISIÓN DOCUMENTALEl presente artículo parte de la necesidad de analizar mediante una revisión documental sobre la atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia, lo cual fue la base para el desarrollo de una guía de atención ante este tipo de contextos, es así que se resaltan los siguientes estudios a continuación: El paciente politraumatizado es aquel que presenta uno o más traumatismos que comprometan su estabilidad hemodinámica y que las lesiones sean graves con peligro inminente para la vida. La principal causa de muerte es la incapacidad para proporcionar oxígeno al cerebro y demás estructuras vitales. Por esta razón la prioridad consiste en lograr una vía aérea permeable y segura, que permita suministrar oxígeno y asegurar que llegue a los pulmones para un adecuado intercambio gaseoso (1). El politrauma, según estadísticas nacionales e internacionales, ocupa uno de los primeros lugares en mortalidad en todos los grupos etarios, siendo las causas más frecuentes del politraumatismo son los accidentes de tránsito (atropello, bicicleta, motocicleta, cuadriciclo, vehículo liviano y pesado, bus, entre otros), accidentes aéreos, accidente ferroviario, caídas, violencia doméstica, lesiones por arma de fuego y por arma punzocortante y lesiones por aplastamiento (2).El politrauma, a nivel nacional e internacional, ocupa los primeros lugares en mortalidad en todos los grupos etarios, ya que el tipo de lesiones que presentan se deben a los mecanismos y fuerzas involucradas entre las que se encuentran el daño mecánico, la energía térmica, la radiación, los químicos, la energía eléctrica, las intoxicaciones o explosiones, por lo que se planteó como objetivo diseñar una guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia mediante una revisión documental, utilizando para ello una metodología basada en el estudio cualitativo bibliográfico, siendo el método PRISMA el instrumento utilizado para la recolección de información, mediante el cual se estudió artículos científicos sobre el tema, permitiendo destacar entre los principales resultados que el impacto emocional y psicológico de atender a pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia es significativo, por lo que es vital proporcionar apoyo emocional, así como psicológico de los profesionales de enfermería, ya que esto no solo mejora su bienestar, sino que también asegura la calidad de la atención al paciente, en vista que las enfermeras emocionalmente saludables pueden atender mejor las necesidades de sus pacientes. Esto permitió concluir que la atención de enfermería desempeña un papel fundamental en la atención de pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia, ya que los cuidados van más allá de la intervención física y técnica, abarcando aspectos emocionales, así como de comunicación con pacientes y familiares, por lo que el profesional de enfermería necesita formación actualizada en este tipo de cuidados.Guevara Guamán, Valeria Kasandra2023-11-28T17:06:43Z2023-11-28T17:06:43Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-039-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17121spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-28T17:06:46Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17121Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-28T17:06:46Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
Reimundo Diaz, David Alejandro
PACIENTES POLITRAUMATIZADOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
REVISIÓN DOCUMENTAL
status_str publishedVersion
title Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
title_full Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
title_fullStr Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
title_full_unstemmed Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
title_short Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
title_sort Guía de atención de enfermería dirigida a pacientes politraumatizados atendidos de emergencia. revisión documental
topic PACIENTES POLITRAUMATIZADOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
REVISIÓN DOCUMENTAL
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17121