Vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer embarazada ejercida por el personal de salud en los hospitales públicos de la ciudad Santo Domingo

Los derechos sexuales y reproductivos pueden ser definidos como, el de gozar libre y sin discriminación su sexualidad, el acceso a la información, respeto a la integridad siendo lo que respecta a lo sexual. Así también cuando se habla de lo reproductivo se refiere a decidir de forma voluntaria, el n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calva Sotalin, Erika Ivonne (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14151
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los derechos sexuales y reproductivos pueden ser definidos como, el de gozar libre y sin discriminación su sexualidad, el acceso a la información, respeto a la integridad siendo lo que respecta a lo sexual. Así también cuando se habla de lo reproductivo se refiere a decidir de forma voluntaria, el número de hijos, la toma de decisiones, todo esto libre de violencia. Vale resaltar que estos derechos no están solos, sino se encuentran relacionados unos con otros, como lo es la vida, la salud, la integridad personal entre otros, que deben ser precautelados, de esta forma se entiende que se requiere especial atención al estar orientados hacia las mujeres embarazadas, como lo es el enfoque de la presente investigación. Hay que entender que el Estado al ser garante de derechos, ha de fortalecer e implementar condiciones que aseguren su efectivo cumplimiento, en la Constitución en su artículo 32, el cual se refiere a la salud, la cual se ejerce mediante políticas, sociales, culturales, educativas, entre las cuales se debe proporcionar atención integral a la salud sexual y reproductiva de la mujer embarazada.