Propuesta de señalética turística, como estrategia para potenciar el atractivo turístico de la Laguna La Encañada. Parroquia García Moreno cantón Bolívar provincia del Carchi,

Las señales y símbolos han sido considerados como un lenguaje universal que ha existido desde los inicios de las primeras civilizaciones; al respecto de esta consideración la UNWTO (2015) da a conocer que las civilizaciones tales como la china e inclusive la egipcia “han trasmitido el lenguaje media...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Benavides Ramírez, Jorge Edison (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11147
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las señales y símbolos han sido considerados como un lenguaje universal que ha existido desde los inicios de las primeras civilizaciones; al respecto de esta consideración la UNWTO (2015) da a conocer que las civilizaciones tales como la china e inclusive la egipcia “han trasmitido el lenguaje mediante ideogramas y jeroglíficos, también desde el imperio romano se utilizaban marcas y símbolos que dejaban en el camino para facilitar su recorrido, posteriormente en la edad media y moderna se fueron modificando y estandarizando las señales para que puedan ser comprendidas a nivel nacional” (p. 120). En el mundo y especialmente de acuerdo al Sistema de Señalética Turística del año 2006 de la World Tourism Organization (2001), en el área de turismo se considera a la señalética como “una herramienta de gran importancia, por esta razón se han publicado numerosos manuales para regular y homogenizar las señales turísticas, motivo por el cual, en Argentina, en el año 2008, la Secretaría de Turismo de la Nación crea el primer Manual de Señalética Turística Nacional” (p.67).