Estrategias de enfermería frente a la ansiedad del paciente preoperatorio

La salud mental abarca una amplia gama de ámbitos que están directa o indirectamente relacionadas componentes de la salud personal, la salud se define como como el estado completo de bienestar tanto físico y mental y solo se atribuye a la ausencia de enfermedades. (1) tomando esta definición la salu...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Velasco Moyano, Luis Humberto (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2023
Fag:
Online adgang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17055
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La salud mental abarca una amplia gama de ámbitos que están directa o indirectamente relacionadas componentes de la salud personal, la salud se define como como el estado completo de bienestar tanto físico y mental y solo se atribuye a la ausencia de enfermedades. (1) tomando esta definición la salud mental será la ausencia de trastornos mentales (2). La ansiedad es un estado emocional y mental que produce que el paciente logre experimentar sensaciones, de miedo, angustia e incertidumbre, del no saber que ira a suscitar durante la intervención, llegando al punto de influir muchas veces a la suspensión d el acto quirúrgico (3). La ansiedad se define como la anticipación a una amenaza futura que surge de la percepción de estímulos generales potencialmente dañinos, evocando un estado de inquietud, agitación, preocupación e hipervigilancia (4). Freud concibió la ansiedad como un estado afectivo desagradable en el que aparecen fenómenos como la aprensión, sentimientos desagradables, pensamientos molestos y cambios fisiológicos que se asocian a la activación autonómica . Posee una función eminen temente adaptativa cuya finalidad es guiar el comportamiento para lidiar con circunstancias anticipadas como aversivas o difíciles. En intensidad moderada impulsa y mejora el desem - peño físico e intelectual, moviliza al sujeto para la resolución de problemas y favorece la adaptación en contextos novedosas o aversivos (5).