Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal

1 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Extinción de Dominio, publicada en el Registro Oficial N. 452, vigente desde el 14 de mayo de 2021, ha implementado la institución jurídica extinción de dominio, para el ámbito penal misma que tiene por objeto regular la extinción de dominio de los bienes de origen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Yandún Hernández, Nancy Joselyn (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16751
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1840615697804165120
author Yandún Hernández, Nancy Joselyn
author_facet Yandún Hernández, Nancy Joselyn
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosero Martínez, Carlos Gilberto
dc.creator.none.fl_str_mv Yandún Hernández, Nancy Joselyn
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19T21:15:37Z
2023-09-19T21:15:37Z
2023-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UT-DER-EAC-005-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16751
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CONFISCACIÓN
SEGURIDAD JURÍDICA
EXTINCIÓN DE DOMINIO
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description 1 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Extinción de Dominio, publicada en el Registro Oficial N. 452, vigente desde el 14 de mayo de 2021, ha implementado la institución jurídica extinción de dominio, para el ámbito penal misma que tiene por objeto regular la extinción de dominio de los bienes de origen ilícito o injustificado o destino ilícito a favor del Estado, es decir, cuando se pruebe que el origen de dichos bienes son actividades ilícitas o sean destinados para estas, se extingue el dominio sobre dicho bienes y se traslada hacia la propiedad estatal. Bajo este contexto preliminar, se establece que la extinción del dominio tiene como finalidad la recuperación de activos que se encuentran bajo potestad de agentes delictivos. El 321 de la Constitución de la República del Ecuador “reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, (…)” (Asamblea Constituyente , 2008); y por su parte, el artículo 66, sobre los derechos de libertad, determina sobre la propiedad, en cualquiera de sus formas y mientras cumpla su función social, constituye un derecho que el Estado reconocerá y garantizará para la organización de la economía. (Benalcázar, 2017) El ordenamiento legal en el país, dentro de la función social y en el ámbito de la racionalización de las actividades económicas reconoce el derecho a la propiedad, sin embargo, a través del tiempo, el análisis de la extinción de dominio ha sido debatido y discutido, especialmente cuando se atenta con el derecho a la propiedad de las personas; no así, es el origen de las fuentes de financiamiento utilizadas para adquirir dichos bienes el problema; más todavía, si se considera que el dominio o la propiedad de un bien debe ceñirse a lo que dictamina el orden social para su goce y libre disposición; es decir, que la propiedad de un bien debe ajustarse a los deberes y responsabilidades que la persona debe asumir en función de la normativa legal vigente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_c8f00c47a57c41a5fd6b02473da29751
identifier_str_mv UT-DER-EAC-005-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16751
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penalYandún Hernández, Nancy JoselynCONFISCACIÓNSEGURIDAD JURÍDICAEXTINCIÓN DE DOMINIO1 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Extinción de Dominio, publicada en el Registro Oficial N. 452, vigente desde el 14 de mayo de 2021, ha implementado la institución jurídica extinción de dominio, para el ámbito penal misma que tiene por objeto regular la extinción de dominio de los bienes de origen ilícito o injustificado o destino ilícito a favor del Estado, es decir, cuando se pruebe que el origen de dichos bienes son actividades ilícitas o sean destinados para estas, se extingue el dominio sobre dicho bienes y se traslada hacia la propiedad estatal. Bajo este contexto preliminar, se establece que la extinción del dominio tiene como finalidad la recuperación de activos que se encuentran bajo potestad de agentes delictivos. El 321 de la Constitución de la República del Ecuador “reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, (…)” (Asamblea Constituyente , 2008); y por su parte, el artículo 66, sobre los derechos de libertad, determina sobre la propiedad, en cualquiera de sus formas y mientras cumpla su función social, constituye un derecho que el Estado reconocerá y garantizará para la organización de la economía. (Benalcázar, 2017) El ordenamiento legal en el país, dentro de la función social y en el ámbito de la racionalización de las actividades económicas reconoce el derecho a la propiedad, sin embargo, a través del tiempo, el análisis de la extinción de dominio ha sido debatido y discutido, especialmente cuando se atenta con el derecho a la propiedad de las personas; no así, es el origen de las fuentes de financiamiento utilizadas para adquirir dichos bienes el problema; más todavía, si se considera que el dominio o la propiedad de un bien debe ceñirse a lo que dictamina el orden social para su goce y libre disposición; es decir, que la propiedad de un bien debe ajustarse a los deberes y responsabilidades que la persona debe asumir en función de la normativa legal vigente.Para llevar a cabo el presente articulo científico ha sido necesario plantear como objetivo realizar un análisis crítico jurídico de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal ecuatoriano y su incidencia con el principio de seguridad jurídica consagrado en la Constitución de la República del Ecuador, para ello ha sido necesario empezar con la parte de la introducción, en la cual se establece la actualidad e importancia del estudio así como también donde se ubica la problemática; también se ha requerido de una parte metodológica, en la cual se han utilizado métodos y técnicas de investigación, que han permitido llevar a cabo su desarrollo; en la parte de resultados, se han podido encontrar diversidad de criterios, sobre la aplicabilidad de la extinción de dominio en el derecho penal; en la parte de discusión de correlacionan las opiniones de los juristas y normativas legales con las cuales se ha establecido que la figura de la extinción de dominio le hace bien al derecho penal, ya porque permite combatir contra organizaciones criminales nacionales y transaccionales, por último, las conclusiones en la cual se destacan los aspectos importantes del estudioRosero Martínez, Carlos Gilberto2023-09-19T21:15:37Z2023-09-19T21:15:37Z2023-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-DER-EAC-005-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16751spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-09-19T21:15:42Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16751Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-09-19T21:15:42Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
Yandún Hernández, Nancy Joselyn
CONFISCACIÓN
SEGURIDAD JURÍDICA
EXTINCIÓN DE DOMINIO
status_str publishedVersion
title Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
title_full Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
title_fullStr Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
title_full_unstemmed Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
title_short Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
title_sort Análisis de la extinción de dominio como figura jurídica en el ámbito penal
topic CONFISCACIÓN
SEGURIDAD JURÍDICA
EXTINCIÓN DE DOMINIO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16751