Efecto cicatrizante del croton lechleri "sangre de drago "en el proceso post extracción dental en pacientes de la unidad de atención odontológica UNIANDES

En épocas anteriores nuestros antepasados contaban con abundante riqueza botánica y debido a esto, ellos vieron la necesidad de utilizar los beneficios curativos de diferentes plantas, cortezas de árboles, frutos, hojas, entre otros, los cuales eran manejados como remedios alternativos para diversas...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Silva Castro, Karen Joselyne (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10741
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En épocas anteriores nuestros antepasados contaban con abundante riqueza botánica y debido a esto, ellos vieron la necesidad de utilizar los beneficios curativos de diferentes plantas, cortezas de árboles, frutos, hojas, entre otros, los cuales eran manejados como remedios alternativos para diversas enfermedades o heridas, todo esto para salvaguardar la salud de las personas o animales. (1) A pesar de que nuestro país cuenta con incalculables medicamentos naturales, con el pasar del tiempo se han perdido las tradiciones de nuestros ancestros, lo que ha implicado dejar de lado la utilización de tratamientos alternativos, como es realizar infusiones, zumos, etc., los cuales fueron utilizados como método para contrarrestar golpes o heridas provocados en su diario vivir. (2) En la actualidad existe en el mercado una gran infinidad de productos cicatrizantes como son: la mosquera, col morada, el nogal, entre otros, los cuales ayudan a disminuir el tiempo de cicatrización de la herida superficial, también existen otro tipo de productos como son: cremas, ungüentos los cuales están elaborados con químicos, estos pueden resultar contra producentes para el paciente ya que después de su uso a largo plazo pueden llegar a provocar efectos secundarios y por tal motivo muchas de las personas adquieren remedios naturales por su valor económico y por tener la misma efectividad que un producto químico. (1) Actualmente, se vienen desarrollando investigaciones dirigidas al descubrimiento de nuevos componentes con acciones farmacológicas provenientes de origen natural. Múltiples estudios fueron dirigidos hacia la investigación de propiedades antimicrobianas, anti inflamatorias, antioxidantes de la flora medicinal y aromática. (3) La medicina alternativa se basa en el uso curativo a través de las plantas medicinales como coadyuvantes o sustitutas de la medicina farmacéutica. Según la OMS, los medicamentos herbarios contienen como principios activos partes de plantas u otros materiales vegetales. La medicina herbaria se utiliza desde la antigüedad para sanar o tratar las enfermedades, dando lugar a los fitofármacos. (4)