La detención a los adolescentes infractores con fines investigativos, frente al principio del interés superior del niño y el derecho a la libertad e integridad personal
“La detención a los adolescentes infractores con fines investigativos, frente al principio del interés superior del niño y el Derecho a la libertad e integridad personal”, conllevó a establecer previamente una revisión exhaustiva por las diferentes bibliotecas de la ciudad de Guaranda y el DEDIC en...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3491 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | “La detención a los adolescentes infractores con fines investigativos, frente al principio del interés superior del niño y el Derecho a la libertad e integridad personal”, conllevó a establecer previamente una revisión exhaustiva por las diferentes bibliotecas de la ciudad de Guaranda y el DEDIC en la UNIANDES; si bien se encontró algunos trabajos de investigación que guardan cierta relación con el problema de estudio, sin embargo, ninguno se concreta sobre el derecho de protección integral del adolescente infractor frente a la detención con fines investigativos en el proceso penal, siendo un tema de actualidad, novedoso y original. La Doctrina de Protección Integral a niñas, niños y adolescentes los ubica como sujetos titulares de derechos y reconocen el interés superior del niño para la respectiva exigibilidad de sus derechos. La protección y garantía de los derechos humanos y en particular de los derechos de grupos de atención prioritaria, entre estos, niños, niñas y adolescentes, se ha convertido en uno de los ejes de la Política Estatal, en correspondencia con la Constitución de la República del Ecuador y el efectivo cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado ecuatoriano. Desde esta perspectiva, es necesario analizar los problemas derivados de la relación entre los derechos de los adolescentes detenidos (a defenderse en libertad), y la validez o licitud de las evidencias obtenidas por los órganos de Justicia, durante un particular período de tiempo del proceso como es el transcurrido entre la detención para fines de investigación y el control judicial de la misma, pues esta interrelación es compleja y problemática, expresa la tensión existente entre las garantías individuales del adolescente y la eficiencia de la gestión jurídica, lo que constituye uno de los momentos más álgidos de dicho conflicto. |
---|