Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal

El Ecuador es un Estado de derechos y justicia social. Una vez revisada la investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales sobre las Tesis de las Universidades del Ecuador en la carrera de Derecho, se puede observar que no se han realizado investigaciones similares con el t...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2016
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6069
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839349532312207360
author Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad
author_facet Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv España Herrería, Marcia Esther
dc.creator.none.fl_str_mv Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
2017-06-07T01:07:51Z
2017-06-07T01:07:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUBAB062-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6069
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Jurídico sobre el art. 150
violación incestuosa
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Ecuador es un Estado de derechos y justicia social. Una vez revisada la investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales sobre las Tesis de las Universidades del Ecuador en la carrera de Derecho, se puede observar que no se han realizado investigaciones similares con el tema propuesto. Adicionalmente se ha revisado en el Centro de Documentación e Información Científica CDIC, de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes “UNIANDES” Babahoyo. Es posible que existan en otras universidades y bibliotecas nacionales algunos trabajos que se relacionen con la violación, pero no en forma específica como es “Análisis Jurídico sobre el Art. 150 con respecto a la Violación voluntaria en el Código Orgánico Integral Penal”, analizando el numeral 3 la despenalización del aborto voluntario en el Art. 150 del Código Orgánico Integral Penal como consecuencia de una violación incestuosa a una mujer, a fin de no traer al mundo a un hijo no deseado, concebido con violencia y con el alto riesgo de que producto del incesto pueda nacer con malformaciones genéticas, que afectan el proyecto de vida de la víctima.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_c97136c24e127fb8f2abb2cdf7d37752
identifier_str_mv TUBAB062-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6069
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penalAguiar Verdezoto, Imelda PiedadAnálisis Jurídico sobre el art. 150violación incestuosaEl Ecuador es un Estado de derechos y justicia social. Una vez revisada la investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales sobre las Tesis de las Universidades del Ecuador en la carrera de Derecho, se puede observar que no se han realizado investigaciones similares con el tema propuesto. Adicionalmente se ha revisado en el Centro de Documentación e Información Científica CDIC, de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes “UNIANDES” Babahoyo. Es posible que existan en otras universidades y bibliotecas nacionales algunos trabajos que se relacionen con la violación, pero no en forma específica como es “Análisis Jurídico sobre el Art. 150 con respecto a la Violación voluntaria en el Código Orgánico Integral Penal”, analizando el numeral 3 la despenalización del aborto voluntario en el Art. 150 del Código Orgánico Integral Penal como consecuencia de una violación incestuosa a una mujer, a fin de no traer al mundo a un hijo no deseado, concebido con violencia y con el alto riesgo de que producto del incesto pueda nacer con malformaciones genéticas, que afectan el proyecto de vida de la víctima.En el Ecuador no se legaliza en el Art. 150 del Código Orgánico Integral Penal COIP el aborto voluntario no punible en caso de una violación incestuosa, obligándole el Estado a la víctima a continuar un embarazo muchas veces no deseado, por haber sido realizado mediante la violencia. El presente trabajo de grado, fue realizado mediante una observación previa y directa a la realidad del alto índice de morbilidad de las mujeres producto del aborto; por estar expuestas a condiciones inseguras, con graves riesgos para su salud y su vida. Una de las principales causas de muerte de las adolescentes es el resultado de la violencia sexual. Se desea aportar con soluciones al problema legal que viven las mujeres violadas incestuosamente por ser consideradas un grupo con doble vulnerabilidad, en las que se limitan principios establecidos en los Tratados y Convenios Internacionales, suscritos y ratificados por el Ecuador, como en la Constitución, al no permitirles la libertad de decisión de continuar o no con el embarazo. Se han empleado métodos empíricos, como la observación científica, el análisis documental, la validación de expertos, y los métodos teóricos, como el histórico -lógico, analítico -sintético, inductivo -deductivo y jurídico.España Herrería, Marcia Esther2017-06-07T01:07:51Z2017-06-07T01:07:51Z2016-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB062-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6069spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-07T01:07:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6069Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-07T01:07:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad
Análisis Jurídico sobre el art. 150
violación incestuosa
status_str publishedVersion
title Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
title_full Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
title_fullStr Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
title_full_unstemmed Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
title_short Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
title_sort Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal
topic Análisis Jurídico sobre el art. 150
violación incestuosa
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6069