Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos
La población envejece en forma acelerada, “la comprensión de los cambios fisiológicos y la detección de los procesos patológicos (1), asociados al envejecimiento, son herramientas importantes para enfrentar las demandas biomédicas y sociales de este grupo etario” (2). El organismo se deteriora con e...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16718 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615581905059840 |
---|---|
author | Cevallos Masabanda, Raquel Lorena |
author_facet | Cevallos Masabanda, Raquel Lorena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plasencia, Adisnay Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cevallos Masabanda, Raquel Lorena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-09-05T00:12:19Z 2023-09-05T00:12:19Z 2023-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEC-EAC-129-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16718 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ÚLCERA COMPLICACIÓN INMOVILIDAD PREVENCIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La población envejece en forma acelerada, “la comprensión de los cambios fisiológicos y la detección de los procesos patológicos (1), asociados al envejecimiento, son herramientas importantes para enfrentar las demandas biomédicas y sociales de este grupo etario” (2). El organismo se deteriora con el envejecimiento de forma gradual, al ser la piel el órgano más grande, es ahí donde se hace más notorio este fenómeno, el cual se caracteriza por la disminución de la elasticidad, firmeza, pigmentación y humedad, eventos biológicos normales fruto del propio desarrollo de la persona (3). La interacción de diversos factores como las alteraciones en el estado neurológico, nutricional, movilidad, actividad y funciones intestinales o urinarias, son características de una población propensa a la formación y complicación de úlceras por presión (4). Estas lesiones predisponen a mayor mortalidad, incremento de los costos con los tratamientos y gran impacto sobre la salud en la persona adulta mayor (5). Uno de los principales problemas que se detectan, a partir de los criterios antes expuesto, responde a que a pesar la importancia económica, social y sanitaria que las úlceras por presión implican (6), en el Ecuador no existe estudios recientes en centros gerontológicos sobre este problema de salud pública por lo que esta tesis serv irá de base para futuras investigaciones (7). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_c988a3e5a03a32ee8393d1ce1c6d14f2 |
identifier_str_mv | UA-MEC-EAC-129-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16718 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticosCevallos Masabanda, Raquel LorenaÚLCERACOMPLICACIÓNINMOVILIDADPREVENCIÓNLa población envejece en forma acelerada, “la comprensión de los cambios fisiológicos y la detección de los procesos patológicos (1), asociados al envejecimiento, son herramientas importantes para enfrentar las demandas biomédicas y sociales de este grupo etario” (2). El organismo se deteriora con el envejecimiento de forma gradual, al ser la piel el órgano más grande, es ahí donde se hace más notorio este fenómeno, el cual se caracteriza por la disminución de la elasticidad, firmeza, pigmentación y humedad, eventos biológicos normales fruto del propio desarrollo de la persona (3). La interacción de diversos factores como las alteraciones en el estado neurológico, nutricional, movilidad, actividad y funciones intestinales o urinarias, son características de una población propensa a la formación y complicación de úlceras por presión (4). Estas lesiones predisponen a mayor mortalidad, incremento de los costos con los tratamientos y gran impacto sobre la salud en la persona adulta mayor (5). Uno de los principales problemas que se detectan, a partir de los criterios antes expuesto, responde a que a pesar la importancia económica, social y sanitaria que las úlceras por presión implican (6), en el Ecuador no existe estudios recientes en centros gerontológicos sobre este problema de salud pública por lo que esta tesis serv irá de base para futuras investigaciones (7).La úlcera por presión (UPP) constituye una problemática severa de salud, que afecta la calidad de vida de los pacientes. El objetivo de este estudio consistió en determinar los factores de riesgo de ulceras por presión asociados a pacientes de la tercera e dad. La metodología aplicada fue de revisión bibliográfica, donde la interpretación se realizó bajo análisis exegético. Los resultados más importantes del estudio, evidenciaron que, los principales factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos, estuvieron asociados a falta de cambios de posición (45%), baño diario (35%), escasa lubricación de piel (72%), falta de cambio de sábana (11%), afectando a la cabeza (9%), espalda baja (9%), talones (25%) y extr emidades inferiores (23%), hasta con 4 escaras. En conclusión, se detectó un alto nivel de riesgo de presentar UPP, por parte de adultos mayores, bajo la aplicación de escala de Braden Bergstrom.Rodríguez Plasencia, AdisnayRomero Fernández, Ariel José2023-09-05T00:12:19Z2023-09-05T00:12:19Z2023-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-129-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16718spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-09-05T00:12:22Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16718Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-09-05T00:12:22Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos Cevallos Masabanda, Raquel Lorena ÚLCERA COMPLICACIÓN INMOVILIDAD PREVENCIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
title_full | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
title_fullStr | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
title_short | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
title_sort | Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos |
topic | ÚLCERA COMPLICACIÓN INMOVILIDAD PREVENCIÓN |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16718 |