Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación
El tema de investigación del presente proyecto; es de gran importancia ya que se evidencia, que existe un error que lesiona un derecho constitucional, al aplicar el artículo mencionado. La libre contratación o libertad de contrato es el derecho que tienen las personas para decidir celebrar contratos...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2018
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8543 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1839981489455890432 |
---|---|
author | Jeréz Masaquiza, José Alberto |
author_facet | Jeréz Masaquiza, José Alberto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Valle Franco, Alex Iván Castro Sánchez, Fernando de Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jeréz Masaquiza, José Alberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-05-17T20:28:28Z 2018-05-17T20:28:28Z 2018-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMCO075-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8543 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PRINCIPIO CONSTITUCIONAL LIBRE CONTRATACIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El tema de investigación del presente proyecto; es de gran importancia ya que se evidencia, que existe un error que lesiona un derecho constitucional, al aplicar el artículo mencionado. La libre contratación o libertad de contrato es el derecho que tienen las personas para decidir celebrar contratos y con quién hacerlo, así como, la libertad para determinar el contenido de los mismos. Por tanto, las personas son libres para negociar la celebración de sus contratos y las condiciones, limitaciones, modalidades, formalidades, plazos, y demás particularidades que regirán la relación jurídica creada por el contrato. La libertad de contratar denominada también libertad de conclusión es la potestad que se concede a cada persona de contratar o no y, en caso de hacerlo, para elegir la persona con quien hacerlo, es decir, la libertad de contratar otorga a los particulares el derecho de decidir cuándo, cómo y con quién contratar. Es necesario entender que esta no se aplica únicamente al Código Civil sino que es aplicable también en otras áreas, entre ellas, el Derecho Laboral. Es importante anotar que el “Principio de la Libertad de Contratación, en sentido amplio, permite que los particulares decidan con quien contratar, cual será́ el objeto del contrato, como será́ regulada esa relación contractual” Planiol (1930), hay que tener en cuenta este principio tanto a la hora de establecer un contrato como a la hora de cumplirlo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_c993dce7e8818e59089563cae2a1cf3e |
identifier_str_mv | PIUAMCO075-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8543 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contrataciónJeréz Masaquiza, José AlbertoPRINCIPIO CONSTITUCIONALLIBRE CONTRATACIÓNEl tema de investigación del presente proyecto; es de gran importancia ya que se evidencia, que existe un error que lesiona un derecho constitucional, al aplicar el artículo mencionado. La libre contratación o libertad de contrato es el derecho que tienen las personas para decidir celebrar contratos y con quién hacerlo, así como, la libertad para determinar el contenido de los mismos. Por tanto, las personas son libres para negociar la celebración de sus contratos y las condiciones, limitaciones, modalidades, formalidades, plazos, y demás particularidades que regirán la relación jurídica creada por el contrato. La libertad de contratar denominada también libertad de conclusión es la potestad que se concede a cada persona de contratar o no y, en caso de hacerlo, para elegir la persona con quien hacerlo, es decir, la libertad de contratar otorga a los particulares el derecho de decidir cuándo, cómo y con quién contratar. Es necesario entender que esta no se aplica únicamente al Código Civil sino que es aplicable también en otras áreas, entre ellas, el Derecho Laboral. Es importante anotar que el “Principio de la Libertad de Contratación, en sentido amplio, permite que los particulares decidan con quien contratar, cual será́ el objeto del contrato, como será́ regulada esa relación contractual” Planiol (1930), hay que tener en cuenta este principio tanto a la hora de establecer un contrato como a la hora de cumplirlo.En la Constitución del Ecuador se consagra el principio de libre contratación como una manera de proteger la libertad tanto del empleador como del trabajador. Esta consiste en que los particulares decidan con quien contratar y cuando hacerlo. Sin embargo la libertad contractual, la cual está amparada en la Constitución, se ve vulnerada con la aplicación del artículo 267 del Código de Trabajo, ya que esta se contrapone con la naturaleza misma del contrato de trabajo y la relación laboral. Los contratos constituyen una de las fuentes que crean derechos y obligaciones para aquellas personas que los celebran, como lo establece Código Civil al disponer que “las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones”. (Art 1437 C.C.). Esta facultad es conocida como una autonomía de la voluntad, por lo que constituye uno de los principios generales del derecho común. Por este motivo es necesario entender que esta no se aplica únicamente al Código Civil sino que es aplicable también en otras áreas, entre ellas, el Derecho Laboral. Con lo establecido en Código de Trabajo respecto a continuar con el contrato de la persona que presta sus servicios como doméstica se evidencia varios efectos jurídicos, uno de estos y el que entra en nuestra investigación es la vulneración del principio constitucional de libre contratación. La vulneración al derecho constitucional a la libre contratación es un tema que merece ser analizado, ya que la disposición del artículo 267 del Código de Trabajo, se contrapone con la naturaleza misma del contrato de trabajo y la relación laboral, sin embargo, no ha merecido la debida atención.Valle Franco, Alex IvánCastro Sánchez, Fernando de Jesús2018-05-17T20:28:28Z2018-05-17T20:28:28Z2018-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO075-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8543spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-17T20:28:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8543Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-17T20:28:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación Jeréz Masaquiza, José Alberto PRINCIPIO CONSTITUCIONAL LIBRE CONTRATACIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
title_full | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
title_fullStr | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
title_full_unstemmed | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
title_short | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
title_sort | Propuesta de proyecto de ley que derogue el artículo 267 del código de trabajo por vulnerar el principio constitucional de la libre contratación |
topic | PRINCIPIO CONSTITUCIONAL LIBRE CONTRATACIÓN |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8543 |