Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma
En el vasto panorama de la atención médica contemporánea, el rol de la enfermería emerge como un pilar fundamental en la prestación de cuidados de alta calidad y en la mitigación de riesgos potenciales para los pacientes (1) señalan que, en particular, el enfoque en los cuidados de enfermería con la...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18416 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1840615618173206528 |
---|---|
author | Guamushig Tipan, Alejandra Elizabeth |
author_facet | Guamushig Tipan, Alejandra Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Gómez Martínez, Nairovys |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guamushig Tipan, Alejandra Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-08-26T19:42:39Z 2024-08-26T19:42:39Z 2024-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ENF-EAC-008-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18416 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ENFERMERÍA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENCIÓN TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA |
dc.title.none.fl_str_mv | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el vasto panorama de la atención médica contemporánea, el rol de la enfermería emerge como un pilar fundamental en la prestación de cuidados de alta calidad y en la mitigación de riesgos potenciales para los pacientes (1) señalan que, en particular, el enfoque en los cuidados de enfermería con la trombosis venosa profunda (TVP) se presenta como un área de investigación y práctica de profunda relevancia clínica. La TVP, es una condición caracterizada por la formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas, plantea desafíos significativos para la atención médica debido a sus posibles complicaciones graves (2). La comprensión de cómo la enfermería aborda eficazmente esta problemática en el contexto postquirúrgico es crucial para mejorar los resultados de los pacientes y elevar la calidad de la atención médica en su conjunto. El contexto actual de la investigación médica y de enfermería se halla permeado por una constante evolución de los paradigmas clínicos y la complejidad de las patologías circulatorias. La TVP, al ser una entidad que conlleva riesgos significativos, no solo para la salud vascular sino también para la vida del paciente, demanda una atención integral y multidisciplinaria. En este sentido, los profesionales de enfermería desempeñan un papel cardinal en la atención de los individuos afectados por la TVP, siendo la primera línea en la identificación temprana de síntomas, la implementación de medidas preventivas y la coordinación eficiente de cuidados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_c9e8839c269cac2c1effc47d4047491d |
identifier_str_mv | UA-ENF-EAC-008-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18416 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prismaGuamushig Tipan, Alejandra ElizabethENFERMERÍAPRÁCTICA CLÍNICAPREVENCIÓNTROMBOSIS VENOSA PROFUNDAEn el vasto panorama de la atención médica contemporánea, el rol de la enfermería emerge como un pilar fundamental en la prestación de cuidados de alta calidad y en la mitigación de riesgos potenciales para los pacientes (1) señalan que, en particular, el enfoque en los cuidados de enfermería con la trombosis venosa profunda (TVP) se presenta como un área de investigación y práctica de profunda relevancia clínica. La TVP, es una condición caracterizada por la formación de coágulos sanguíneos en las venas profundas, plantea desafíos significativos para la atención médica debido a sus posibles complicaciones graves (2). La comprensión de cómo la enfermería aborda eficazmente esta problemática en el contexto postquirúrgico es crucial para mejorar los resultados de los pacientes y elevar la calidad de la atención médica en su conjunto. El contexto actual de la investigación médica y de enfermería se halla permeado por una constante evolución de los paradigmas clínicos y la complejidad de las patologías circulatorias. La TVP, al ser una entidad que conlleva riesgos significativos, no solo para la salud vascular sino también para la vida del paciente, demanda una atención integral y multidisciplinaria. En este sentido, los profesionales de enfermería desempeñan un papel cardinal en la atención de los individuos afectados por la TVP, siendo la primera línea en la identificación temprana de síntomas, la implementación de medidas preventivas y la coordinación eficiente de cuidados.Este estudio cualitativo se centra en explorar el rol de la enfermera en la atención a pacientes con trombosis venosa profunda (TVP), abordando un vacío en la comprensión de las complejidades y desafíos asociados. Con el objetivo de identificar deficiencias en el conocimiento y práctica de las enfermeras, se empleó un diseño no experimental guiado por la metodología PRISMA 2000. La investigación se centró en revistas indexadas líderes en enfermería, cirugía y trombosis venosa profunda, utilizando métodos analítico-sintético, histórico-lógico y de inducción-deducción. Los resultados destacaron la subestimación de signos mediante herramientas como STOPDVTs, evidenciando la necesidad de programas formativos continuos y adaptativos. La revisión sistemática, al seguir los lineamientos de PRISMA, reveló la importancia de abordar las deficiencias identificadas en el conocimiento y práctica de las enfermeras en el manejo de la TVP. Este estudio contribuye al avance del conocimiento en enfermería al proporcionar una comprensión profunda y holística de los cuidados en el contexto de la trombosis venosa profunda. Los resultados resaltan la necesidad de enfoques formativos y adaptativos para mejorar la práctica clínica, ofreciendo una base sólida para intervenciones específicas y contextualmente relevantes.Gómez Martínez, Nairovys2024-08-26T19:42:39Z2024-08-26T19:42:39Z2024-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-008-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-08-26T19:42:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18416Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-08-26T19:42:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma Guamushig Tipan, Alejandra Elizabeth ENFERMERÍA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENCIÓN TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA |
status_str | publishedVersion |
title | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
title_full | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
title_fullStr | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
title_full_unstemmed | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
title_short | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
title_sort | Rol de la enfermera en la atención de pacientes con trombosis venosa profunda: una revisión sistemática según la metodología prisma |
topic | ENFERMERÍA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENCIÓN TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18416 |