Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical

Las alteraciones metabólicas de la glándula tiroides es una de las causas más frecuente de consultas en todo el mundo, se estima que alrededor del 5% de la población padece alguno de estos trastornos y la cifra parece ir en ascenso. La presencia de nódulos es uno de los mayores desafíos para los méd...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Viteri Rojas, Carolina Elizabeth (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2024
Konular:
Online Erişim:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17634
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839349483251433472
author Viteri Rojas, Carolina Elizabeth
author_facet Viteri Rojas, Carolina Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarado Chacón, Roberto Enrique
García Arias, Nemis
dc.creator.none.fl_str_mv Viteri Rojas, Carolina Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-29T00:36:47Z
2024-03-29T00:36:47Z
2024-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-067-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17634
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
TIROIDECTOMÍA
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las alteraciones metabólicas de la glándula tiroides es una de las causas más frecuente de consultas en todo el mundo, se estima que alrededor del 5% de la población padece alguno de estos trastornos y la cifra parece ir en ascenso. La presencia de nódulos es uno de los mayores desafíos para los médicos al momento de decidir la conducta terapéutica, debido a que se debe distinguir entre los malignos y benignos. Se ha logrado determinar que entre el 85-90 % de los tumores de malignos de tiroides son diferenciados y se presentan de manera asintomática (1). Es necesario que el personal de enfermería conozca la epidemiologia de las neoplasias de tiroides a fin de que desarrolle conocimientos prácticos y teóricos, con el propósito de mejorar el proceso de atención según las necesidades de los pacientes. Las neoplasias tiroideas pueden ser de dos tipos originados en las células foliculares y los que derivan de las células neuroendocrinas, alrededor del 95% de los casos registrados a nivel mundial corresponden a nódulos de células foliculares. Aunque en décadas pasada era uno de los menos frecuentes desde el año 1970 ha crecido considerablemente el número de personas con nódulos malignos (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_cab1853e1f74dc3dc7b6afbe79370d70
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-067-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17634
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radicalViteri Rojas, Carolina ElizabethCUIDADOSENFERMERÍAPOSOPERATORIOTIROIDECTOMÍALas alteraciones metabólicas de la glándula tiroides es una de las causas más frecuente de consultas en todo el mundo, se estima que alrededor del 5% de la población padece alguno de estos trastornos y la cifra parece ir en ascenso. La presencia de nódulos es uno de los mayores desafíos para los médicos al momento de decidir la conducta terapéutica, debido a que se debe distinguir entre los malignos y benignos. Se ha logrado determinar que entre el 85-90 % de los tumores de malignos de tiroides son diferenciados y se presentan de manera asintomática (1). Es necesario que el personal de enfermería conozca la epidemiologia de las neoplasias de tiroides a fin de que desarrolle conocimientos prácticos y teóricos, con el propósito de mejorar el proceso de atención según las necesidades de los pacientes. Las neoplasias tiroideas pueden ser de dos tipos originados en las células foliculares y los que derivan de las células neuroendocrinas, alrededor del 95% de los casos registrados a nivel mundial corresponden a nódulos de células foliculares. Aunque en décadas pasada era uno de los menos frecuentes desde el año 1970 ha crecido considerablemente el número de personas con nódulos malignos (2).El diagnóstico diferencial entre los nódulos malignos y benignos es uno de los mayores retos en la salud. En los casos graves la primera opción terapéutica es la tiroidectomía radical, la cual amerita de un seguimiento posoperatorio inmediato adecuado para evitar complicaciones. Es por ello, que el presente estudio tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura para determinar los cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical. Este estudio tuvo un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y transversal. Se realizó la búsqueda través del buscador Google academicoy las bases de datos de PubMed para realizar la identificación de los artículos, se emplearon palabras clave “Postoperative Care”,"Nursing Care", "Thyroidectomy, “nursing" y los operadores Booleanos AND y OR para lo cual se empleó el diagrama de flujo PRISMA. Se encontraron un total de 876 artículos, luego del cribado se incluyeron 33. Se concluyó que los pacientes con tiroidectomía radical pueden presentar complicaciones inmediatas relacionadas con la cicatriz, diminución de calcio, entre otros. Asimismo, la atención de enfermería debe centrarse en la identificación temprana de los síntomas ya que se puede evitar una compresión traqueal por edema o hemorragias, así como la obstrucción de vía aérea brindando una atención con calidad y calidez para ayudar a la mejoría postoperatoria todo esto por medio de protocolos y atención personalizada que incluye educación al paciente.Alvarado Chacón, Roberto EnriqueGarcía Arias, Nemis2024-03-29T00:36:47Z2024-03-29T00:36:47Z2024-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-067-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17634spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-03-29T00:36:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17634Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-03-29T00:36:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
Viteri Rojas, Carolina Elizabeth
CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
TIROIDECTOMÍA
status_str publishedVersion
title Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
title_full Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
title_fullStr Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
title_short Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
title_sort Cuidados de enfermería en el post operatorio inmediato de tiroidectomía radical
topic CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
TIROIDECTOMÍA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17634