Minería Ilegal en Zaruma: análisis del fenómeno del socavón y vulneración de derechos constitucionales

La presente investigación está relacionada directamente con el impacto del fenómeno del socavón en la ciudad de Zaruma y su relación con la vulneración de derechos constitucionales debido a las actividades mineras reguladas o no reguladas por el estado ecuatoriano, que a pesar de tener licencias o p...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Montes Zamora, Miguel Angel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18781
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación está relacionada directamente con el impacto del fenómeno del socavón en la ciudad de Zaruma y su relación con la vulneración de derechos constitucionales debido a las actividades mineras reguladas o no reguladas por el estado ecuatoriano, que a pesar de tener licencias o permisos no cumplen con el parámetro de sostenibilidad y desarrollo de procedimientos ecosostenibles con el suelo que no causen un deterioro total de las zonas que puedan poner en riesgo a los habitantes del cantón, cuyo objetivo es abordar los desafíos planteados por la minería ilegal en términos de protección del patrimonio histórico - cultural y las implicaciones que este fenómeno tiene para los derechos constitucionales. En virtud de lo antes mencionado la metodología que se utilizó fue el método cualitativo y cuantitativo, es decir un enfoque mixto con alcance descriptivo – explicativo, con un diseño no experimental sin intervenir activamente en el entorno o en las variables bajo estudio, el material utilizado para la recopilación de antecedentes fue el aplicativo de encuesta. Del análisis de los resultados y la discusión se determina que el cantón Zaruma y su casco urbano es una zona fuertemente golpeada y deteriorada por los efectos - consecuencias de la actividad minera ilegal, debido a que es una indispensable fuente de ingresos para el estado y el cantón, ya no es sostenible debido a los daños ambientales que genera, es esencial que el gobierno central genere políticas y acciones gubernamentales que reflejen la protección de derechos fundamentales.