Implementar un banco de leche en el servicio de neonatología del Hospital IESS Ambato durante el período abril a septiembre 2016

La lactancia materna, definida como la alimentación del niño con leche del seno materno, incluyendo la leche extraída, es según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una de las formas más eficaces de asegurar la salud y supervivencia d...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Espín Brito, Deisy Catherine (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5059
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La lactancia materna, definida como la alimentación del niño con leche del seno materno, incluyendo la leche extraída, es según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), una de las formas más eficaces de asegurar la salud y supervivencia de los niños, especialmente si se ofrece en forma exclusiva hasta el sexto mes de vida. La OMS afirma que, si se alimentase a cada niño solo con leche materna durante los primeros seis meses de vida y se la combinara con otros alimentos hasta los dos años, cada año se salvarían unas 220.000 vidas infantiles. Es por tanto, un tema importante para el desarrollo de cualquier país. El implementar un Banco de Leche materna tiene como finalidad de asegurar la Lactancia Materna exclusiva, para brindar una mejor calidad de vida al recién nacido, siendo la leche materna el alimento ideal que aporta todos los nutrientes que necesitan para el desarrollo sano. La leche materna promueve el desarrollo sensorial y cognitivo, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas y crónicas. Es por ello la importancia de cubrir esta necesidad dentro del Hospital IESS Ambato, específicamente en el servicio de Neonatología.