Conocimientos preventivos de los padres de familia orientados a la atención integrada de las enfermedades diarreicas agudas en los niños menores de 5 año que asisten al servicio de pediatría en el Hospital Provincial General de Latacunga

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como enfermedad diarreica aguda (EDA) como la presencia de tres o más deposiciones en un período estimado de 24 horas, junto con una disminución de la consistencia habitual y una duración menor de 14 días; y puede presentarse en cualquier etapa de vid...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quiroz Proaño, María Belén (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3506
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como enfermedad diarreica aguda (EDA) como la presencia de tres o más deposiciones en un período estimado de 24 horas, junto con una disminución de la consistencia habitual y una duración menor de 14 días; y puede presentarse en cualquier etapa de vida, sin embargo son los lactantes y los niños menores de 5 años quienes se encuentran más predispuestos a desarrollar la enfermedad y presentar una serie de complicaciones relacionadas con sepsis, deshidratación y muerte (1). Investigaciones llevadas a cabo por Peralta en su estudio denominado como “Factores que inciden en la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años atendidos en el Sub Centro de Salud el Aguador” realizado en la ciudad de Machala en el país del Ecuador, concluye manifestando que la enfermedad diarreica aguda se presenta generalmente antes de que los infantes cumplan un año de vida (37%) y se cree que la inmadurez inmunológica es la principal causante de la enfermedad (2) De igual manera Fuentes menciona que la mayor parte de las familias cuyos hijos presentan enfermedades diarreicas agudas pertenecen a familias cuyos recursos son bajos (52%) y que carecen de servicios básicos para lograr un adecuado desarrollo biopsicosocial (3) Finalmente se logró conocer que la mayor parte de las madres de familia no poseen información adecuada ni tampoco cuentan con la educación necesaria para tratar de forma asertiva este problema de salud.