Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024
La salud bucodental infantil es primordial cuando de políticas de salud se trata por lo tanto se debe priorizar en nuestro entorno. (1) La OMS define a la educación para la salud como un campo importante que tiene como objetivo transmitir conocimientos y promover el desarrollo de pensamientos y cond...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2024
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17921 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1831104762122076160 |
---|---|
author | Gavilanes Luzuriaga, Amy Nicole |
author_facet | Gavilanes Luzuriaga, Amy Nicole |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Hidalgo Moya, Viviana Marcela Astudillo Carruyo, Andreina José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Gavilanes Luzuriaga, Amy Nicole |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-06-03T18:56:21Z 2024-06-03T18:56:21Z 2024-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-034-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17921 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HIGIENE DENTAL CEPILLADO DENTAL HIGIENE ORAL EN NIÑOS SALUD ORAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La salud bucodental infantil es primordial cuando de políticas de salud se trata por lo tanto se debe priorizar en nuestro entorno. (1) La OMS define a la educación para la salud como un campo importante que tiene como objetivo transmitir conocimientos y promover el desarrollo de pensamientos y conductas que promueven la conservación de la salud de la persona y de la sociedad en general. (2) El aparato estomatológico tiene una relevancia muy alta sobre la vida de los pacientes en dos aspectos fundamentales., salud general y satisfacción personal cuando nos referimos a las funciones de este aparato tenemos: masticación, fonación y deglución. Existen factores predisponentes de enfermedades bucodentales como principal tenemos a la placa dentobacteriana causando patologías tales como las caries, gingivitis y periodontitis. (3) (4) Entre algunas afecciones dentales de temprana edad las más relevantes son: caries dental y maloclusión, las caries son las principales causantes de la destrucción de los tejidos duros, la maloclusión se refiere a que los dientes superiores e inferiores no tengan una buena alineación. (5) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_cba1fe8b4516aa3e2106ec3bcca9f936 |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-034-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17921 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024Gavilanes Luzuriaga, Amy NicoleHIGIENE DENTALCEPILLADO DENTALHIGIENE ORAL EN NIÑOSSALUD ORALLa salud bucodental infantil es primordial cuando de políticas de salud se trata por lo tanto se debe priorizar en nuestro entorno. (1) La OMS define a la educación para la salud como un campo importante que tiene como objetivo transmitir conocimientos y promover el desarrollo de pensamientos y conductas que promueven la conservación de la salud de la persona y de la sociedad en general. (2) El aparato estomatológico tiene una relevancia muy alta sobre la vida de los pacientes en dos aspectos fundamentales., salud general y satisfacción personal cuando nos referimos a las funciones de este aparato tenemos: masticación, fonación y deglución. Existen factores predisponentes de enfermedades bucodentales como principal tenemos a la placa dentobacteriana causando patologías tales como las caries, gingivitis y periodontitis. (3) (4) Entre algunas afecciones dentales de temprana edad las más relevantes son: caries dental y maloclusión, las caries son las principales causantes de la destrucción de los tejidos duros, la maloclusión se refiere a que los dientes superiores e inferiores no tengan una buena alineación. (5)Introducción: el conocimiento sobre higiene oral constituye un factor fundamental sobre la salud bucodental, lo cual demuestra la importancia de la presente investigación, corroborando la importancia del conocimiento de salud oral desde tempranas edades para mejorar la calidad de vida a largo plazo. Objetivos: Comparar los niveles de conocimiento de higiene bucal en niños de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Ambato Método: diseñado bajo el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo de tipo correlacional de corte transversal donde se aplicó el cuestionario “Nivel de conocimiento sobre salud bucal” a 43 niños en un rango de 10 a 11 años Resultados: Se determinó en la institución pública ”Teresa Flor” que el 80% de la población de estudio tubo un ” buen” conocimiento de higiene oral, el 20% mantuvo calificación “regular” mientras que el 0% obtuvo un resultado “malo”. Por otro lado, en la Institución privada “La Inmaculada” el 87.1% de encuestados tuvieron una calificación “buena”, el 8,6% una calificación “regular” y un solo estudiante que representa el 4,3% adquirió un resultado Malo, según la tabla de análisis “Hábitos de higiene oral”. Se encontró una diferencia mínima entre las dos instituciones en el conocimiento de hábitos orales de higiene. Conclusión: se concluye que dentro de las participantes de las escuelas tanto publicas como privadas existe una diferencia mínima en el nivel de conocimiento de salud dental, sin embargo, aún existen niños que desconocen aspectos importantes de la higiene oral, siendo fundamental reforzar los temas tratados en la encuesta (NCSB).Hidalgo Moya, Viviana MarcelaAstudillo Carruyo, Andreina José2024-06-03T18:56:21Z2024-06-03T18:56:21Z2024-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-034-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-03T18:56:24Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17921Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-06-03T18:56:24Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 Gavilanes Luzuriaga, Amy Nicole HIGIENE DENTAL CEPILLADO DENTAL HIGIENE ORAL EN NIÑOS SALUD ORAL |
status_str | publishedVersion |
title | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
title_full | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
title_fullStr | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
title_full_unstemmed | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
title_short | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
title_sort | Comparación del nivel de conocimiento sobre higiene oral en estudiantes de séptimo año en una escuela pública vs una privada de la ciudad de Ambato, en el periodo 2024 |
topic | HIGIENE DENTAL CEPILLADO DENTAL HIGIENE ORAL EN NIÑOS SALUD ORAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17921 |