Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017

La capacidad que tienen los adultos mayores para asumir su autocuidado es importante e influye directamente en el mantenimiento de la salud permitiéndoles reconocer y prevenir enfermedades mediante el conocimiento y práctica del mismo ya que se realizan actividades destinadas a mantener su salud fís...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Torres López, Erika Viviana (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2017
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6032
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1839349497083199488
author Torres López, Erika Viviana
author_facet Torres López, Erika Viviana
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Donoso Noroña, Riber Fabián
dc.creator.none.fl_str_mv Torres López, Erika Viviana
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-03T13:19:29Z
2017-06-03T13:19:29Z
2017-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAENF004-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6032
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La capacidad que tienen los adultos mayores para asumir su autocuidado es importante e influye directamente en el mantenimiento de la salud permitiéndoles reconocer y prevenir enfermedades mediante el conocimiento y práctica del mismo ya que se realizan actividades destinadas a mantener su salud física y emocional. La fragilidad en el adulto mayor aumenta con la edad y compromete su desempeño en la vida cotidiana, esto se vincula con la situación emocional hecho que trae como consecuencia falta de autocuidado en el adulto mayor, por lo que Miriam Meléndez realizó un estudio a nivel mundial para evaluar la capacidad de autocuidado de los mismos. El estudio fue descriptivo transversal se realizó con 354 adultos mayores, se seleccionaron 195 a los cuales se les aplicó un instrumento diseñado al efecto para medir su nivel de autocuidado. Los resultados arrojaron que el 50,5% de los hombres y el 43,3% de las mujeres no se cuidan adecuadamente, existe un déficit de autocuidado debido a problemas emocionales en el 46,7%, un 9,8% tienen déficit parcial y 5,6% déficit total. De los 121 pacientes cuyo nivel de autocuidado es inadecuado el 75,2% son independientes y el 63,6% perciben su estado de salud aparentemente sano, no obstante estos no desarrollan adecuadamente sus capacidades de autocuidado ya que existen problemas en la autopercepción de los adultos mayores lo cual no les permite mantener un buen autocuidado.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_cc0fe8694781eb68e0939616b69d5ba2
identifier_str_mv PIUAENF004-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6032
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017Torres López, Erika VivianaADULTO MAYORLa capacidad que tienen los adultos mayores para asumir su autocuidado es importante e influye directamente en el mantenimiento de la salud permitiéndoles reconocer y prevenir enfermedades mediante el conocimiento y práctica del mismo ya que se realizan actividades destinadas a mantener su salud física y emocional. La fragilidad en el adulto mayor aumenta con la edad y compromete su desempeño en la vida cotidiana, esto se vincula con la situación emocional hecho que trae como consecuencia falta de autocuidado en el adulto mayor, por lo que Miriam Meléndez realizó un estudio a nivel mundial para evaluar la capacidad de autocuidado de los mismos. El estudio fue descriptivo transversal se realizó con 354 adultos mayores, se seleccionaron 195 a los cuales se les aplicó un instrumento diseñado al efecto para medir su nivel de autocuidado. Los resultados arrojaron que el 50,5% de los hombres y el 43,3% de las mujeres no se cuidan adecuadamente, existe un déficit de autocuidado debido a problemas emocionales en el 46,7%, un 9,8% tienen déficit parcial y 5,6% déficit total. De los 121 pacientes cuyo nivel de autocuidado es inadecuado el 75,2% son independientes y el 63,6% perciben su estado de salud aparentemente sano, no obstante estos no desarrollan adecuadamente sus capacidades de autocuidado ya que existen problemas en la autopercepción de los adultos mayores lo cual no les permite mantener un buen autocuidado.La presente investigación sobre el autocuidado del adulto mayor y su situación emocional se realizó en la casa de reposo Hilde Weilbauer, se analizó principalmente a que se debe que los adultos mayores una vez que dejan de realizar actividades dentro de la familia y el área laboral se sienten desmotivados y por consiguiente pierden el interés en su propia apariencia lo que ocasiona una situación emocional inestable produciendo que los adultos mayores se vuelvan personas tristes sin deseos de cuidar su propio bienestar, trayendo consecuencias en su apariencia física, emocional y estado de salud, por lo que se ha estudiado la relación que existe entre el autocuidado y la situación emocional para de esta manera crear un programa que le permita al adulto mayor no solo mejorar su cuidado y motivarse sino que entienda que le quedan razones para vivir y que pueda compartir con los otros adultos mayores dentro de la casa de reposo creando una situación emocional que mejore su calidad de vida de forma que acepten su estado actual y se sientan productivos y útiles para sí mismos y las personas más cercanas a ellos, desarrollando un estilo de vida de calidad acorde a su edad, por lo que se propone crear un programa de actividades que les permita fomentar un autocuidado adecuado, para ello se involucrara a la familia, personas cercanas, personal que labora en la casa de reposo, los cuales ayudaran a que el adulto mayor disfrute de esta etapa como cualquier otra etapa vivida.Donoso Noroña, Riber Fabián2017-06-03T13:19:29Z2017-06-03T13:19:29Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF004-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6032spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:38:39Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6032Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:38:39Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
Torres López, Erika Viviana
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
title_full Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
title_fullStr Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
title_full_unstemmed Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
title_short Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
title_sort Autocuidado y su relación con la situación emocional de los adultos mayores de la casa de reposo Hilde Weilbauer en el año 2016-2017
topic ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6032