La estabilidad laboral reforzada, una garantía al derecho de trabajadores con discapacidad y enfermedades catastróficas
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), señala que aproximadamente al 15% de la población mundial, más de mil millones de personas experimentan discapacidad; en tanto que, la Organización Panamericana de la Salud, (OPS, 2022) informa que casi el 12% de la población de América Latina y el Ca...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2022
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15797 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), señala que aproximadamente al 15% de la población mundial, más de mil millones de personas experimentan discapacidad; en tanto que, la Organización Panamericana de la Salud, (OPS, 2022) informa que casi el 12% de la población de América Latina y el Caribe vive con al menos una discapacidad, lo que representa alrededor de 66 millones de personas; así también la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL, 2022), al referirse a la población con discapacidad, ha señalado que constituyen un grupo especialmente vulnerable, puesto que la desigualdad que los afecta, incide en su difícil acceso al mundo del trabajo, actividad que se encuentra ligada a la esencia humana, ya que el trabajo y los ingresos que de este se recibe, viabiliza el ejercicio de otros derechos como son: salud, vivienda, educación, etc. |
---|