La estabilidad laboral reforzada, una garantía al derecho de trabajadores con discapacidad y enfermedades catastróficas

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), señala que aproximadamente al 15% de la población mundial, más de mil millones de personas experimentan discapacidad; en tanto que, la Organización Panamericana de la Salud, (OPS, 2022) informa que casi el 12% de la población de América Latina y el Ca...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Heras Vinces, Luzeyda Carolay (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15797
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), señala que aproximadamente al 15% de la población mundial, más de mil millones de personas experimentan discapacidad; en tanto que, la Organización Panamericana de la Salud, (OPS, 2022) informa que casi el 12% de la población de América Latina y el Caribe vive con al menos una discapacidad, lo que representa alrededor de 66 millones de personas; así también la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL, 2022), al referirse a la población con discapacidad, ha señalado que constituyen un grupo especialmente vulnerable, puesto que la desigualdad que los afecta, incide en su difícil acceso al mundo del trabajo, actividad que se encuentra ligada a la esencia humana, ya que el trabajo y los ingresos que de este se recibe, viabiliza el ejercicio de otros derechos como son: salud, vivienda, educación, etc.