Auditoría de gestión al proceso de concesión de créditos y la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito Mushuk - Pakari Coicc Ltda de la parroquia Cusubamba cantón Salcedo

Se ha tomado como referencia algunas investigaciones similares al tema de estudio, con relación al proceso de concesión de créditos desarrolladas en instituciones financieras, las mismas que permitirán obtener una visión más clara de las variables a investigar, y serán un aporte significativo para l...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Chiliquinga Acurio, Erika Maricela (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5893
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Se ha tomado como referencia algunas investigaciones similares al tema de estudio, con relación al proceso de concesión de créditos desarrolladas en instituciones financieras, las mismas que permitirán obtener una visión más clara de las variables a investigar, y serán un aporte significativo para la presente investigación. Según ( VACA, 2014) en su trabajo: Auditoría de gestión aplicada a los procesos de los departamentos de crédito y cobranzas y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa Cámara de Comercio de la ciudad de Ambato en el 2012., determina las siguientes concluciones: 1. El proceso de concesión de créditos y cobranzas no se cumple adecuadamente así como las políticas, particularmente en lo referente al análisis de créditos, pues la revisión de estos implica que no se verifican adecuadamente en el buró de crédito ni se cuenta con las garantías necesarias lo cual conlleva a incurrir en mayores costos para la recuperación de cartera en mora. 2. El no realizar una auditoría de gestión al departamento de créditos en forma periódica ocasiona que los procesos, procedimientos y técnicas utilizadas no sean los más adecuados, lo cual incrementa el riesgo de cobranzas y produciendo que se utilicen mayores recursos para la recuperación de cartera. (p.92)