Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad
Para Paradinas Fuentes (2014), desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se puede equilibrar distintas iniciativas internacionales de organizaciones e instituciones referentes a la medición del impacto socio-económico. “Donde se observa una inquietud por la necesidad de evaluar el impacto...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2019
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10005 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1840615640077959168 |
---|---|
author | Baltazar Baltazar, Luis Alfredo |
author_facet | Baltazar Baltazar, Luis Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Guaigua Vizcaino, Martha Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Baltazar Baltazar, Luis Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-06-10T15:05:45Z 2019-06-10T15:05:45Z 2019-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMECO001-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10005 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Para Paradinas Fuentes (2014), desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se puede equilibrar distintas iniciativas internacionales de organizaciones e instituciones referentes a la medición del impacto socio-económico. “Donde se observa una inquietud por la necesidad de evaluar el impacto desde un enfoque global y también de impacto económico y social de las decisiones y actuaciones de la economía social, de las empresas y las organizaciones gubernamentales” Esto significa que la necesidad sobre establecer una economía existe desde una forma no tan estructurada pero que hoy en día las organizaciones públicas han intervenido para realizar otorgando así un medio de llevar las transacciones económicas. Para el análisis presente, se toma en consideración el aporte de Ávila & Campos (2018) donde se encuentra que en el 2002 la Unión Europea empieza a desarrollar un mecanismo de evaluación del impacto de sus políticas con el fin de asegurar que las políticas e iniciativas son eficientes y efectivas, y de esta manera les permitan justificar su necesidad para la verificación de estos resultados en el año 2011, se promueve también la idea de los Servicios de Interés General y un conjunto de servicios a los que se le cualifica de interés general, ya sean económicos o sociales. Asimismo, en el año 2012 en la Unión Europea se crea el GECES, donde este emprendimiento social desarrolla una metodología para la medición de los beneficios económicos y sociales de las organizaciones sociales (Marcuello, 2015, pág. 44). Utilizando estos mecanismos y tomando en consideración las políticas se abre una ventaja para analizar los caminos de evaluación los impactos económicos, sociales y políticos, y decisiones, de cuantificar y calificar a muchas empresas y organizaciones que operen y que contribuyan al ámbito económico y social de la comunidad para la satisfacción de necesidades. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_cc891c6c21c106cdcad0ed9da0675e20 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMECO001-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10005 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidadBaltazar Baltazar, Luis AlfredoIMPACTO SOCIO-ECONÓMICOPara Paradinas Fuentes (2014), desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se puede equilibrar distintas iniciativas internacionales de organizaciones e instituciones referentes a la medición del impacto socio-económico. “Donde se observa una inquietud por la necesidad de evaluar el impacto desde un enfoque global y también de impacto económico y social de las decisiones y actuaciones de la economía social, de las empresas y las organizaciones gubernamentales” Esto significa que la necesidad sobre establecer una economía existe desde una forma no tan estructurada pero que hoy en día las organizaciones públicas han intervenido para realizar otorgando así un medio de llevar las transacciones económicas. Para el análisis presente, se toma en consideración el aporte de Ávila & Campos (2018) donde se encuentra que en el 2002 la Unión Europea empieza a desarrollar un mecanismo de evaluación del impacto de sus políticas con el fin de asegurar que las políticas e iniciativas son eficientes y efectivas, y de esta manera les permitan justificar su necesidad para la verificación de estos resultados en el año 2011, se promueve también la idea de los Servicios de Interés General y un conjunto de servicios a los que se le cualifica de interés general, ya sean económicos o sociales. Asimismo, en el año 2012 en la Unión Europea se crea el GECES, donde este emprendimiento social desarrolla una metodología para la medición de los beneficios económicos y sociales de las organizaciones sociales (Marcuello, 2015, pág. 44). Utilizando estos mecanismos y tomando en consideración las políticas se abre una ventaja para analizar los caminos de evaluación los impactos económicos, sociales y políticos, y decisiones, de cuantificar y calificar a muchas empresas y organizaciones que operen y que contribuyan al ámbito económico y social de la comunidad para la satisfacción de necesidades.El actual trabajo investigativo tiene como propósito determinar la realidad del impacto socioeconómico de la Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad, para lo cual se desarrolló antecedentes investigativos de acuerdo a varios informes emitidos por diversos autores que denotan casos similares al estudio evidenciando, la existencia de iniciativas internacionales para medir la incidencia socioeconómica e intervención de la economía social, de las empresas y las organizaciones gubernamentales, se fundamenta teóricamente la base conceptual de la propuesta, se analiza indicadores concernientes al PIB, el ámbito educacional en Ecuador, la pobreza a nivel urbano y rural, el mercado laboral urbano, la política económica, el análisis socio-económico del pueblo de Chibuleo, el componente sociocultural, la educción, los grupos étnicos, se detalla también el componente económico –productivo que consta del trabajo y empleo, de las principales actividades económicas productivas del territorio, factores productivos, actividad ganadera, matriz de potencialidades y problemas, así mismo, la metodología en la cual se emplea el enfoque cualitativo –cuantitativo, la investigación bibliográfica o documental, el método histórico – lógico porque permitió estudiar las casusas y efectos de la problemática de la investigación, el método analítico – sintético ayudó a comprender algunos indicadores socio-económicos de Chibuleo, el método inductivo, deductivo, en la investigación de campo se recabó la información directamente de los sujetos de estudio constituido por las familias de las comunidades aledañas a la Unidad Educativa del Milenio Chibuleo, a quienes se aplicó una encuesta, y una entrevista a los representantes administrativos de la institución.Guaigua Vizcaino, Martha Elizabeth2019-06-10T15:05:45Z2019-06-10T15:05:45Z2019-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMECO001-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10005spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-06-10T15:05:45Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10005Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-06-10T15:05:45Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad Baltazar Baltazar, Luis Alfredo IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO |
status_str | publishedVersion |
title | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
title_full | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
title_fullStr | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
title_full_unstemmed | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
title_short | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
title_sort | Impacto socio-económico de La Unidad Educativa del Milenio Chibuleo y su incidencia en el desarrollo de la comunidad |
topic | IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10005 |