Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana
La creciente concentración de poder en el ámbito ejecutivo y la falta de independencia del poder judicial son factores claves que contribuyen la confianza en el sistema de justicia y socava los principios fundamentales del Estado de Derecho. (Montalvo, J; Baquerizo, N, 2022). Este fenómeno refleja u...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2024
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18411 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838712859598520320 |
---|---|
author | Villarreal Prado, Nayelis Alejandra |
author_facet | Villarreal Prado, Nayelis Alejandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Coka Flores, Diego Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Villarreal Prado, Nayelis Alejandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-08-23T17:55:42Z 2024-08-23T17:55:42Z 2024-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-DER-EAC-018-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18411 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ANÁLISIS JURÍDICO DESNATURALIZACIÓN GARANTÍAS JURISDICCIONALES |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La creciente concentración de poder en el ámbito ejecutivo y la falta de independencia del poder judicial son factores claves que contribuyen la confianza en el sistema de justicia y socava los principios fundamentales del Estado de Derecho. (Montalvo, J; Baquerizo, N, 2022). Este fenómeno refleja una preocupación constante por la protección de los derechos fundamentales y el debido proceso en el ejercicio del poder judicial, esto sumado a la inadecuada aplicación de las Garantías Jurisdiccionales como la Acción de Protección y el Habeas Corpus, que han sido los mecanismos más utilizados por abogados en libre ejercicio y ciudadanos que acceden a este beneficio constitucional, lo que nos permite examinar detalladamente, cómo se ha manifestado este fenómeno en el marco legal ecuatoriano, así como las implicaciones que conlleva para el Estado de Derecho y la tutela judicial efectiva sin vulnerar los derechos constitucionales y de Derechos Humanos (Sentencia 108-15-SEP-CC, 2015). Esta investigación se centrará en la acción de protección y el Habeas Corpus, donde se analizará en detalle cómo se utilizan estos aspectos legales en la práctica, identificando la aplicación inadecuada y posibles errores en su ejecución que conlleven a la desnaturalización de las mismas y proponiendo soluciones para mejorar su eficacia. Además, se buscará establecer comparaciones con sistemas legales de otros países similares, con el objetivo de buscar mejorar su aplicación en el contexto local, especificando como estas figuras han sufrido significativamente una desnaturalización, siendo las más afectadas por el abuso al momento de su aplicación. Es necesario definir que es la desnaturalización de las Garantías Jurisdiccionales, según la (RAE, 2014) dicho termino significa despojar de un derecho inherente a una persona, es por eso que (Viteri, 2021) nos habla acerca de que las garantías jurisdiccionales son fundamentales para asegurar la imparcialidad y la transparencia en la administración de justicia; dado que siempre existirá el riesgo que se vulneren los derechos de las personas y se cometan injusticias. Por lo tanto, es necesario que se respeten y se cumplan en todos los niveles del sistema judicial, desde la primera instancia hasta la última. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_cd0f8e85697ec2f05c0dc29e874ccb17 |
identifier_str_mv | UT-DER-EAC-018-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18411 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatorianaVillarreal Prado, Nayelis AlejandraANÁLISIS JURÍDICODESNATURALIZACIÓNGARANTÍAS JURISDICCIONALESLa creciente concentración de poder en el ámbito ejecutivo y la falta de independencia del poder judicial son factores claves que contribuyen la confianza en el sistema de justicia y socava los principios fundamentales del Estado de Derecho. (Montalvo, J; Baquerizo, N, 2022). Este fenómeno refleja una preocupación constante por la protección de los derechos fundamentales y el debido proceso en el ejercicio del poder judicial, esto sumado a la inadecuada aplicación de las Garantías Jurisdiccionales como la Acción de Protección y el Habeas Corpus, que han sido los mecanismos más utilizados por abogados en libre ejercicio y ciudadanos que acceden a este beneficio constitucional, lo que nos permite examinar detalladamente, cómo se ha manifestado este fenómeno en el marco legal ecuatoriano, así como las implicaciones que conlleva para el Estado de Derecho y la tutela judicial efectiva sin vulnerar los derechos constitucionales y de Derechos Humanos (Sentencia 108-15-SEP-CC, 2015). Esta investigación se centrará en la acción de protección y el Habeas Corpus, donde se analizará en detalle cómo se utilizan estos aspectos legales en la práctica, identificando la aplicación inadecuada y posibles errores en su ejecución que conlleven a la desnaturalización de las mismas y proponiendo soluciones para mejorar su eficacia. Además, se buscará establecer comparaciones con sistemas legales de otros países similares, con el objetivo de buscar mejorar su aplicación en el contexto local, especificando como estas figuras han sufrido significativamente una desnaturalización, siendo las más afectadas por el abuso al momento de su aplicación. Es necesario definir que es la desnaturalización de las Garantías Jurisdiccionales, según la (RAE, 2014) dicho termino significa despojar de un derecho inherente a una persona, es por eso que (Viteri, 2021) nos habla acerca de que las garantías jurisdiccionales son fundamentales para asegurar la imparcialidad y la transparencia en la administración de justicia; dado que siempre existirá el riesgo que se vulneren los derechos de las personas y se cometan injusticias. Por lo tanto, es necesario que se respeten y se cumplan en todos los niveles del sistema judicial, desde la primera instancia hasta la última.Las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana fueron consideradas dentro del marco constitucional raíz de la consulta popular que permitió instituir la asamblea nacional constituyente que inició sus funciones un 29 de noviembre del 2007, esto con la finalidad de darle jerarquía normativa a los derechos fundamentales que se encuentran en la declaración universal de derechos humanos como también aquellos derechos que se encontraban contemplados las constituciones anteriores, es así que en la actual Constitución en el artículo 86 manifiesta sobre las garantías jurisdiccionales y la importancia de garantizar a las personas o grupos de personas comunidades pueblos o nacionalidades acceder a este beneficio que proteja sus derechos ya sea ante un juez donde se origina el acto omisión o donde se den sus defectos, tomando en cuenta que se debe demostrar la verdadera vulneración de un derecho, es aquí donde se origina la presente problemática a investigarse cuando profesionales del derecho, jueces y ciudadanos en general hacen uso inadecuado de las garantías jurisdiccionales para otros fines de los cuales no son el origen esencial, es decir que existe uso y abuso de las mismas para encontrar beneficios omitiendo la legalidad de procedimientos como de decisiones judiciales, en la presente investigación se analizará la Acción de protección y el Habeas Corpus, en los cuales se ha demostrado el mal uso y desnaturalización de estas garantías. La metodología empleada fue la investigación bibliográfica y cualitativa aplicando la técnica analítica y sintética bajo el instrumento de entrevista a profesionales del derechoCoka Flores, Diego Fernando2024-08-23T17:55:42Z2024-08-23T17:55:42Z2024-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-DER-EAC-018-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18411spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-08-23T17:55:45Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18411Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-08-23T17:55:45Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana Villarreal Prado, Nayelis Alejandra ANÁLISIS JURÍDICO DESNATURALIZACIÓN GARANTÍAS JURISDICCIONALES |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
title_full | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
title_fullStr | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
title_full_unstemmed | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
title_short | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
title_sort | Análisis jurídico de la desnaturalización de las garantías jurisdiccionales en la legislación ecuatoriana |
topic | ANÁLISIS JURÍDICO DESNATURALIZACIÓN GARANTÍAS JURISDICCIONALES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18411 |