Software odontológico aplicado a la ficha de cirugía de los pacientes de la unidad de atención odontológica Uniandes
La Ingeniería de Software, abarca teorías y métodos para desarrollar mantener y actualizar un software de calidad, e intenta resolver problemas que se presentan en ámbitos distintos y específicos, es por esta razón que comienza a ser una herramienta implementada en el campo laboral. (http://histinf....
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2017
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5922 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La Ingeniería de Software, abarca teorías y métodos para desarrollar mantener y actualizar un software de calidad, e intenta resolver problemas que se presentan en ámbitos distintos y específicos, es por esta razón que comienza a ser una herramienta implementada en el campo laboral. (http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/28/ingenieria-del-software) En la Carrera de Odontología de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, se manejan protocolos de tratamientos las mismas que, a lo largo del tiempo han sufrido modificaciones en pro de mejoras para la atención, por ello es necesario determinar los conceptos básicos que abarca dicho documento. La cirugía es una disciplina basada en principios que son el resultado de la investigación básica y de muchos siglos de procedimientos empíricos. Esos principios están presentes en todas las áreas de la cirugía, ya sea oral y maxilofacial, periodontal o gastrointestinal. (Hupp y cols, 2014) La cirugía es la rama de las ciencias de la salud, que trata las enfermedades, las lesiones, las deformaciones y los defectos por métodos manuales e instrumentales. En la Odontología la práctica de la cirugía bucal o dental; es considerada una especialización denominada cirugía maxilofacial, la cual se podría definir así: “es una rama de la práctica odontológica que trata el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades, lesiones y defectos de la boca y las estructuras dentales del hombre”. (Moya y cols, 2009) La historia clínica en cirugía, atendiendo a la legislación y la ética representa un documento fundamental en que se recoge la descripción ordenada completa y precisa de la experiencia que el profesional obtiene de su relación directa y técnica con el paciente. Debe reunir las características de integridad, claridad, precisión y brevedad. (Donado y Martínez, 2014) |
---|