Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico
La pandemia producida por el fenómeno llamado Covid-19 ha ocasionado inmensas dificultades con relación al correcto funcionamiento de las sociedades alrededor del mundo entero y de igual manera con la justicia. Las autoridades de los diferentes gobiernos han tenido la obligación de establecer difere...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14639 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La pandemia producida por el fenómeno llamado Covid-19 ha ocasionado inmensas dificultades con relación al correcto funcionamiento de las sociedades alrededor del mundo entero y de igual manera con la justicia. Las autoridades de los diferentes gobiernos han tenido la obligación de establecer diferentes medidas con el objetivo de detener la propagación de este virus y de esta forma lograr la protección de la salud y bienestar de las personas. El acceso a la justicia ha sido uno de los servicios públicos que se han visto afectados por el Covid-19, y uno de los ejemplos claros es que, se han tenido que aplazar audiencias o interrumpir diferentes diligencias, por lo que diferentes derechos se han visto vulnerados ante esta situación como son, el debido proceso, la tutela judicial efectiva, etc., (Consorcio Internacional de Asistencia Legal, 2000). El Ecuador y muchos países de Latinoamérica se han visto en la necesidad de implementar medidas estrictas como son los estados de excepción, confinamientos, entre otras, con el objetivo de precautelar la salud y bienestar de los ciudadanos. La justicia a través de su órgano rector adoptó diferentes mecanismos que permitan garantizar el funcionamiento constante de los juzgados y tribunales para proteger a todos los funcionarios de justicia. Como consecuencia de la pandemia Covid-19 diferentes países han adoptado instrumentos de justicia digital, esto permitiría mantener el funcionamiento correcto del sistema de justicia, por lo que se puso en práctica la realización de audiencias virtuales, esta herramienta tecnológica ayudaba a que las partes intervinientes puedan acceder desde una computadora evitando tener contacto con las demás personas, por lo que se cumplía su objetivo que era precautelar la salud de los sujetos procesales. Las audiencias virtuales han dado paso a que se cumpla en ciertas partes el principio de publicidad, en donde todas las personas puedan acceder a cualquier tipo de audiencias con excepción a las que determina la ley, sin embargo, han existido diferentes limitaciones con la creación de este tipo de audiencias, como en el tema a tratar con respecto al principio de contradicción en la práctica de pruebas. Con relación a los medios de prueba que se puedan incorporar al proceso, conocemos que los mismos deben dar la posibilidad para contradecir por los sujetos procesales, es importante señalar que dentro del principio de contradicción los elementos más significativos son que exista igualdad entre las partes y la publicidad al momento de practicar las pruebas, Esta igualdad de oportunidades que las partes e intervinientes tienen para ejercer sus derechos en materia probatoria comprende el derecho para ofrecer y para producir los medios probatorios que al efecto correspondan, así como el derecho a controlar, su integridad, y la reproducción e incorporación de los medios de prueba. La parte contra quien se opone un medio de prueba debe tener la oportunidad procesal para conocerla, para discutirla y contraprobar (Cañón, 2009). La práctica de pruebas es la más importante dentro de la audiencia, la misma que permitirá llevar al convencimiento del juez, sin embargo, en tiempo de pandemia y mediante la realización de audiencias virtuales y la inexistencia de un expediente virtual se puede decir que se limita la aplicación del principio de contradicción con relación a esta práctica de pruebas. Situación Problémica El COVID-19, llegó al mundo para cambiar totalmente la vida de todas las personas, y al referirnos a la justicia sabemos que en todo este tiempo de pandemia no se ha detenido, sin embargo, al haber pasado por un confinamiento de varios meses, el acceso a la justicia se la realiza a través de la tecnología, la misma que ha evidenciado diferentes falencias, en virtud que luego de más de año y medio de pandemia, recién se está tratando de instaurar la justicia de manera virtual. |
---|