Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico
La pandemia producida por el fenómeno llamado Covid-19 ha ocasionado inmensas dificultades con relación al correcto funcionamiento de las sociedades alrededor del mundo entero y de igual manera con la justicia. Las autoridades de los diferentes gobiernos han tenido la obligación de establecer difere...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Được phát hành: |
2022
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14639 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1840615664081960960 |
---|---|
author | Mestanza Velastegui, Newton Santiago |
author_facet | Mestanza Velastegui, Newton Santiago |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Falconí Herrera, Robert Alcides |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mestanza Velastegui, Newton Santiago |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-05-12T14:34:55Z 2022-05-12T14:34:55Z 2022-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UR-DER-PDI-075-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14639 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, SEGURIDAD JURÍDICA, EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, JUSTICIA DIGITAL, AUDIENCIAS VIRTUALES |
dc.title.none.fl_str_mv | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La pandemia producida por el fenómeno llamado Covid-19 ha ocasionado inmensas dificultades con relación al correcto funcionamiento de las sociedades alrededor del mundo entero y de igual manera con la justicia. Las autoridades de los diferentes gobiernos han tenido la obligación de establecer diferentes medidas con el objetivo de detener la propagación de este virus y de esta forma lograr la protección de la salud y bienestar de las personas. El acceso a la justicia ha sido uno de los servicios públicos que se han visto afectados por el Covid-19, y uno de los ejemplos claros es que, se han tenido que aplazar audiencias o interrumpir diferentes diligencias, por lo que diferentes derechos se han visto vulnerados ante esta situación como son, el debido proceso, la tutela judicial efectiva, etc., (Consorcio Internacional de Asistencia Legal, 2000). El Ecuador y muchos países de Latinoamérica se han visto en la necesidad de implementar medidas estrictas como son los estados de excepción, confinamientos, entre otras, con el objetivo de precautelar la salud y bienestar de los ciudadanos. La justicia a través de su órgano rector adoptó diferentes mecanismos que permitan garantizar el funcionamiento constante de los juzgados y tribunales para proteger a todos los funcionarios de justicia. Como consecuencia de la pandemia Covid-19 diferentes países han adoptado instrumentos de justicia digital, esto permitiría mantener el funcionamiento correcto del sistema de justicia, por lo que se puso en práctica la realización de audiencias virtuales, esta herramienta tecnológica ayudaba a que las partes intervinientes puedan acceder desde una computadora evitando tener contacto con las demás personas, por lo que se cumplía su objetivo que era precautelar la salud de los sujetos procesales. Las audiencias virtuales han dado paso a que se cumpla en ciertas partes el principio de publicidad, en donde todas las personas puedan acceder a cualquier tipo de audiencias con excepción a las que determina la ley, sin embargo, han existido diferentes limitaciones con la creación de este tipo de audiencias, como en el tema a tratar con respecto al principio de contradicción en la práctica de pruebas. Con relación a los medios de prueba que se puedan incorporar al proceso, conocemos que los mismos deben dar la posibilidad para contradecir por los sujetos procesales, es importante señalar que dentro del principio de contradicción los elementos más significativos son que exista igualdad entre las partes y la publicidad al momento de practicar las pruebas, Esta igualdad de oportunidades que las partes e intervinientes tienen para ejercer sus derechos en materia probatoria comprende el derecho para ofrecer y para producir los medios probatorios que al efecto correspondan, así como el derecho a controlar, su integridad, y la reproducción e incorporación de los medios de prueba. La parte contra quien se opone un medio de prueba debe tener la oportunidad procesal para conocerla, para discutirla y contraprobar (Cañón, 2009). La práctica de pruebas es la más importante dentro de la audiencia, la misma que permitirá llevar al convencimiento del juez, sin embargo, en tiempo de pandemia y mediante la realización de audiencias virtuales y la inexistencia de un expediente virtual se puede decir que se limita la aplicación del principio de contradicción con relación a esta práctica de pruebas. Situación Problémica El COVID-19, llegó al mundo para cambiar totalmente la vida de todas las personas, y al referirnos a la justicia sabemos que en todo este tiempo de pandemia no se ha detenido, sin embargo, al haber pasado por un confinamiento de varios meses, el acceso a la justicia se la realiza a través de la tecnología, la misma que ha evidenciado diferentes falencias, en virtud que luego de más de año y medio de pandemia, recién se está tratando de instaurar la justicia de manera virtual. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_cd8b2700eacb963e00d698d14bfffb08 |
identifier_str_mv | UR-DER-PDI-075-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14639 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónicoMestanza Velastegui, Newton SantiagoPUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, SEGURIDAD JURÍDICA, EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, JUSTICIA DIGITAL, AUDIENCIAS VIRTUALESLa pandemia producida por el fenómeno llamado Covid-19 ha ocasionado inmensas dificultades con relación al correcto funcionamiento de las sociedades alrededor del mundo entero y de igual manera con la justicia. Las autoridades de los diferentes gobiernos han tenido la obligación de establecer diferentes medidas con el objetivo de detener la propagación de este virus y de esta forma lograr la protección de la salud y bienestar de las personas. El acceso a la justicia ha sido uno de los servicios públicos que se han visto afectados por el Covid-19, y uno de los ejemplos claros es que, se han tenido que aplazar audiencias o interrumpir diferentes diligencias, por lo que diferentes derechos se han visto vulnerados ante esta situación como son, el debido proceso, la tutela judicial efectiva, etc., (Consorcio Internacional de Asistencia Legal, 2000). El Ecuador y muchos países de Latinoamérica se han visto en la necesidad de implementar medidas estrictas como son los estados de excepción, confinamientos, entre otras, con el objetivo de precautelar la salud y bienestar de los ciudadanos. La justicia a través de su órgano rector adoptó diferentes mecanismos que permitan garantizar el funcionamiento constante de los juzgados y tribunales para proteger a todos los funcionarios de justicia. Como consecuencia de la pandemia Covid-19 diferentes países han adoptado instrumentos de justicia digital, esto permitiría mantener el funcionamiento correcto del sistema de justicia, por lo que se puso en práctica la realización de audiencias virtuales, esta herramienta tecnológica ayudaba a que las partes intervinientes puedan acceder desde una computadora evitando tener contacto con las demás personas, por lo que se cumplía su objetivo que era precautelar la salud de los sujetos procesales. Las audiencias virtuales han dado paso a que se cumpla en ciertas partes el principio de publicidad, en donde todas las personas puedan acceder a cualquier tipo de audiencias con excepción a las que determina la ley, sin embargo, han existido diferentes limitaciones con la creación de este tipo de audiencias, como en el tema a tratar con respecto al principio de contradicción en la práctica de pruebas. Con relación a los medios de prueba que se puedan incorporar al proceso, conocemos que los mismos deben dar la posibilidad para contradecir por los sujetos procesales, es importante señalar que dentro del principio de contradicción los elementos más significativos son que exista igualdad entre las partes y la publicidad al momento de practicar las pruebas, Esta igualdad de oportunidades que las partes e intervinientes tienen para ejercer sus derechos en materia probatoria comprende el derecho para ofrecer y para producir los medios probatorios que al efecto correspondan, así como el derecho a controlar, su integridad, y la reproducción e incorporación de los medios de prueba. La parte contra quien se opone un medio de prueba debe tener la oportunidad procesal para conocerla, para discutirla y contraprobar (Cañón, 2009). La práctica de pruebas es la más importante dentro de la audiencia, la misma que permitirá llevar al convencimiento del juez, sin embargo, en tiempo de pandemia y mediante la realización de audiencias virtuales y la inexistencia de un expediente virtual se puede decir que se limita la aplicación del principio de contradicción con relación a esta práctica de pruebas. Situación Problémica El COVID-19, llegó al mundo para cambiar totalmente la vida de todas las personas, y al referirnos a la justicia sabemos que en todo este tiempo de pandemia no se ha detenido, sin embargo, al haber pasado por un confinamiento de varios meses, el acceso a la justicia se la realiza a través de la tecnología, la misma que ha evidenciado diferentes falencias, en virtud que luego de más de año y medio de pandemia, recién se está tratando de instaurar la justicia de manera virtual.En el presente trabajo investigativo se a respetado todos los lineamientos de la investigación de campo del derecho, se determinó como tema: “PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN - PUBLICIDAD Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LAS AUDIENCIAS VIRTUALES QUE NO CUENTEN CON UN EXPEDIENTE ELECTRÓNICO”, que se originó de la formulación del problema: “¿Cómo se limita la aplicación del principio de contradicción y publicidad por la falta de seguridad jurídica dentro de una audiencia virtual que no cuente con un expediente electrónico?, guardando relación tanto con el objetivo general como con los objetivos específicos que se han planteado dentro del tema de investigación. En la actualidad a sido un constante problema dentro de la justicia ecuatoriana no contar con un expediente electrónico, en virtud que cuando se realizan audiencias virtuales muchas veces se ven vulnerados ciertos principios constitucionales, especialmente la falta de seguridad jurídica y el debido proceso, por lo que no se establecen los parámetros o mecanismos adecuados para la realización de este tipo de audiencias. La línea de investigación es: “Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador”. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuesto históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. La modalidad de la investigación fue cuantitativa y cualitativa con la aplicación de los métodos: Inductivo – Deductivo – Analítico – Sintético – Bibliográfico; con la ayuda de las técnicas e instrumentos se logró demostrar el problema que se planteó y permitió llegar al cumplimiento del objetivo general que fue realizar un análisis jurídico.Falconí Herrera, Robert Alcides2022-05-12T14:34:55Z2022-05-12T14:34:55Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUR-DER-PDI-075-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14639info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-05-12T14:35:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14639Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-05-12T14:35:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico Mestanza Velastegui, Newton Santiago PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, SEGURIDAD JURÍDICA, EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, JUSTICIA DIGITAL, AUDIENCIAS VIRTUALES |
status_str | publishedVersion |
title | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
title_full | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
title_fullStr | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
title_full_unstemmed | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
title_short | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
title_sort | Principio de contradicción – publicidad y la seguridad jurídica en las audiencias virtuales que no cuenten con un expediente electrónico |
topic | PUBLICIDAD, CONTRADICCIÓN, SEGURIDAD JURÍDICA, EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, JUSTICIA DIGITAL, AUDIENCIAS VIRTUALES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14639 |