La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023

La estafa se configura como un acto de defraudación mediante engaño, que va más allá de la mera posesión de bienes y afecta la complejidad del patrimonio. En términos generales, implica que una persona, aprovechándose de un error inducido por su accionar, realiza una disposición patrimonial perjudic...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Pita Zambrano, Jean Emanuel (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2023
Предметы:
Online-ссылка:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17165
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1838712792672108544
author Pita Zambrano, Jean Emanuel
author_facet Pita Zambrano, Jean Emanuel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Salazar, Cristian Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Pita Zambrano, Jean Emanuel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-04T13:59:25Z
2023-12-04T13:59:25Z
2023-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-107-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17165
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv REPARACIÓN INTEGRAL
ESTAFA VÍCTIMA
dc.title.none.fl_str_mv La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La estafa se configura como un acto de defraudación mediante engaño, que va más allá de la mera posesión de bienes y afecta la complejidad del patrimonio. En términos generales, implica que una persona, aprovechándose de un error inducido por su accionar, realiza una disposición patrimonial perjudicial con el propósito de beneficiarse a sí misma o a terceros. El proceso causal en una estafa, al igual que en otros actos fraudulentos, sigue un patrón: el perpetrador lleva a cabo una actividad engañosa que induce a error a otra persona; como resultado de este engaño, esta última realiza una acción que afecta su patrimonio de manera perjudicial. En consecuencia, la conducta penalmente sancionable es la acción de defraudar mediante artificios o engaños. En la Constitución de la República del Ecuador, los Tratados Internacionales y el Código Orgánico Integral Penal se establece la noción de reparación integral, una figura legal que abarca la restauración de la situación previa y la anulación de los efectos originados por la violación, acompañada de una compensación indemnizatoria por los daños ocasionados. Esta reparación se lleva a cabo siguiendo los principios de tutela judicial efectiva y la debida diligencia. Se busca que las medidas reparatorias tengan un alcance no solo sustitutivo, sino también correctivo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_cd8db88e64b4958d4a8100a62f246432
identifier_str_mv USD-DER-EAC-107-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17165
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023Pita Zambrano, Jean EmanuelREPARACIÓN INTEGRALESTAFA VÍCTIMALa estafa se configura como un acto de defraudación mediante engaño, que va más allá de la mera posesión de bienes y afecta la complejidad del patrimonio. En términos generales, implica que una persona, aprovechándose de un error inducido por su accionar, realiza una disposición patrimonial perjudicial con el propósito de beneficiarse a sí misma o a terceros. El proceso causal en una estafa, al igual que en otros actos fraudulentos, sigue un patrón: el perpetrador lleva a cabo una actividad engañosa que induce a error a otra persona; como resultado de este engaño, esta última realiza una acción que afecta su patrimonio de manera perjudicial. En consecuencia, la conducta penalmente sancionable es la acción de defraudar mediante artificios o engaños. En la Constitución de la República del Ecuador, los Tratados Internacionales y el Código Orgánico Integral Penal se establece la noción de reparación integral, una figura legal que abarca la restauración de la situación previa y la anulación de los efectos originados por la violación, acompañada de una compensación indemnizatoria por los daños ocasionados. Esta reparación se lleva a cabo siguiendo los principios de tutela judicial efectiva y la debida diligencia. Se busca que las medidas reparatorias tengan un alcance no solo sustitutivo, sino también correctivo.En esta investigación se realiza un análisis del derecho a la reparación integral de las víctimas de delitos de estafa en el cantón Santo Domingo. El objetivo es examinar los efectos del concepto jurídico-económico de patrimonio, que abarca todas las posiciones económicamente valiosas de un sujeto, dentro de los límites del delito de estafa. Se exploran las corrientes doctrinarias que se han desarrollado en el derecho y que se ven afectadas por esta acción dañina y delictiva. Para lograrlo, se utiliza una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, fundamentada en la revisión documental de casos específicos relacionados con el delito de estafa. Se procede a analizar los elementos constitutivos del delito de estafa tal y como están establecidos en nuestra legislación.Benavides Salazar, Cristian Fernando2023-12-04T13:59:25Z2023-12-04T13:59:25Z2023-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-107-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17165spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-04T13:59:29Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17165Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-04T13:59:29Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
Pita Zambrano, Jean Emanuel
REPARACIÓN INTEGRAL
ESTAFA VÍCTIMA
status_str publishedVersion
title La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
title_full La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
title_fullStr La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
title_full_unstemmed La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
title_short La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
title_sort La ejecución de la reparación integral en los delitos de estafa, en Santo Domingo 2023
topic REPARACIÓN INTEGRAL
ESTAFA VÍCTIMA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17165