Propuesta de procesos de post avicultura con valor agregado para la empresa avícola María Teresa Cia. Ltda. en el cantón Pelileo

La avicultura mundial crece a pasos gigantescos en respuesta a la creciente necesidad de alimentos que tiene el ser humano, por ello el sector tendrá importancia en el contexto de seguridad alimentaria a futuro, se estima que en los años cercanos la proteína principal de origen animal para la alimen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Llerena Paredes, Christian Wilfrido (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7937
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La avicultura mundial crece a pasos gigantescos en respuesta a la creciente necesidad de alimentos que tiene el ser humano, por ello el sector tendrá importancia en el contexto de seguridad alimentaria a futuro, se estima que en los años cercanos la proteína principal de origen animal para la alimentación procederá de la industria avícola. Desde sus inicios, la avicultura se ha caracterizado por ser altamente dinámica y por utilizar la investigación aplicada para su desarrollo, es así que en la actualidad a los pollos de engorde se pueden medir su crecimiento inclusive por hora. (El productor, 2017) La avicultura forma parte de la cadena productiva de la soya, maíz y balanceados, es de gran importancia dentro del sector agropecuario ecuatoriano. Esta cadena productiva es parte de la superación de la pobreza de miles de pequeños productores agrícolas y avícolas que son actores integrados. (Jarrín, 2015) Según el censo avícola 2015, realizado por Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (AGROCALIDAD) y la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE) se identifican 1.900 granjas avícolas de pequeños, medianos y grandes, en el país, la avicultura es la industria de producción de proteína animal de mayor crecimiento y consumo de éstas dos décadas. Se produce cerca de 220 millones de pollos al año, lo que implica un crecimiento del 400% desde la década de los 90. (Jarrín, 2015)