Prevención de movimientos repetitivos y tenosinovitis de quervain en el área de estadística del hospital general Puyo
Los movimientos repetitivos es el factor desencadenante de la tenosinovitis de Quervain es un tema de actualidad muy importante provocado por el confinamiento, lo que ha obligado a los hospitales a adoptar nuevas formas de trabajo, de manera repetitiva y adaptaciones de la organización de las tareas...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14370 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Los movimientos repetitivos es el factor desencadenante de la tenosinovitis de Quervain es un tema de actualidad muy importante provocado por el confinamiento, lo que ha obligado a los hospitales a adoptar nuevas formas de trabajo, de manera repetitiva y adaptaciones de la organización de las tareas por el incremento de pacientes, aumentando el uso de tecnologías informáticas y de comunicación (TIC’S), sin seguimiento ni verificación de las acciones del personal al realizar sus actividades. En los hospitales el área de estadística incrementó el uso de las TIC’S por el aumento de pacientes por el COVID-19 exponiéndose a movimientos repetitivos desencadenantes de lesiones osteomusculares y tenosinovitis de Quervain que producen cambios físicos, funcionales de las articulaciones, tejidos y tendones generando inflamación, dolores leves relacionados con perdida y limitación de la fuerza muscular de los ingenieros en estadística (Moller, 2020). El 85% de los trabajadores que se dedican a actividades relacionadas en el campo de la estadística presentan afecciones de extremidades superiores y tenosinovitis de Quervain, principalmente las mujeres muestran un 76% de lesiones musculoesqueléticas, en una proporción de 5:1 sobre los hombres y padecen trastornos de miembros superiores (Salas Guerra & Díaz López, 2017). Las lesiones en el trabajo no son accidentales, sino causales y deben determinarse para crear un entorno de trabajo seguro. Trabajar en el área de estadística implica manipular elementos periféricos e incluye ocurrencias abruptas y cambios repetitivos en los movimientos de las manos que son esenciales para realizar operaciones de apertura, toma de información y archivo de registros médicos (Espinoza Huaman, 2018). |
---|