Desinfección terminal realizada por el personal de enfermería a las salas de quirófano

La seguridad del paciente es un pilar fundamental que debe orientar las acciones propias de la asistencia sanitaria, esta busca reducir el riesgo de daño derivado de los cuidados de salud hasta un mínimo considerado aceptable (1,2). En este sentido ha de destacarse que el profesional de enfermería j...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Acero Guallpa, Gloria Alexandra (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17599
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La seguridad del paciente es un pilar fundamental que debe orientar las acciones propias de la asistencia sanitaria, esta busca reducir el riesgo de daño derivado de los cuidados de salud hasta un mínimo considerado aceptable (1,2). En este sentido ha de destacarse que el profesional de enfermería juega un papel primordial en la seguridad del paciente, puesto que representa el miembro del equipo de salud que se encuentra en continuo y estrecho contacto con el paciente (3–6); La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra que alrededor del mundo decenas de millones de pacientes sufren lesiones y muerte por atención médica a nivel mundial (7), por tanto, el equipo de profesionales sanitarios y, en especial, el personal de enfermería “debe proporcionar al usuario calidad de servicio, debe tener enfoque pleno en los avances científicos y creación de nuevas estrategias que permitan la seguridad del paciente” (5). Las medidas de bioseguridad son reconocidas como aquel conglomerado de reglas y protocolos estandarizados que están conformados “procedimientos realizados en la investigación científica y la enseñanza para ayudar a prevenir el riesgo o la infección por exposición agentes potencialmente infecciosos o una amplia gama de peligros biológicos, químicos y físicos” (8), que incluyen el manejo de residuos, almacenamiento de reactivos, empleo de barreras de protección, entre otras.