Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer
La Constitución de la República de Ecuador (CRE) consagra en el artículo 11.8 que los derechos constitucionalmente establecidos serán objeto de su desarrollo progresivo por medio de las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. En este sentido, en el país existe una política legislativa pr...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2022
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14732 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1838712785461051392 |
---|---|
author | Guanotuña Umajinga, Julio Cesar |
author_facet | Guanotuña Umajinga, Julio Cesar |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Proaño Reyes, Gladis Margot Romero Fernandez, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guanotuña Umajinga, Julio Cesar |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-07-01T17:57:00Z 2022-07-01T17:57:00Z 2022-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MMP-EAC-027-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14732 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | VIOLENCIA DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La Constitución de la República de Ecuador (CRE) consagra en el artículo 11.8 que los derechos constitucionalmente establecidos serán objeto de su desarrollo progresivo por medio de las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. En este sentido, en el país existe una política legislativa proclive a la atención especializada de la vulnerabilidad de la mujer y la familia, que tiene su expresión en la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres (LOIPEVGM) que tiene por objeto servir de base de interpretación para las políticas públicas en esta materia, así como ciertas disposiciones consagradas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifican las conductas y prácticas violentas como delitos, dentro de los cuales destaca la incorporación del femicidio, como manifestación del máximo quebrantamiento de los derechos de las mujeres. En este contexto, la presente investigación tiene por objetivo general determinar la política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para la erradicación de la violencia contra la mujer. Se ha empleado el método de análisis documental a los fines de llegar a conclusiones no solo de tipo conceptual sino práctico, del contenido de las políticas de atención a la violencia de la mujer indígena. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_ce39e3e0d731e04d2451d68fdedcb52c |
identifier_str_mv | UA-MMP-EAC-027-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14732 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujerGuanotuña Umajinga, Julio CesarVIOLENCIA DE GÉNEROPOLÍTICAS PÚBLICASERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIALa Constitución de la República de Ecuador (CRE) consagra en el artículo 11.8 que los derechos constitucionalmente establecidos serán objeto de su desarrollo progresivo por medio de las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. En este sentido, en el país existe una política legislativa proclive a la atención especializada de la vulnerabilidad de la mujer y la familia, que tiene su expresión en la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres (LOIPEVGM) que tiene por objeto servir de base de interpretación para las políticas públicas en esta materia, así como ciertas disposiciones consagradas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifican las conductas y prácticas violentas como delitos, dentro de los cuales destaca la incorporación del femicidio, como manifestación del máximo quebrantamiento de los derechos de las mujeres. En este contexto, la presente investigación tiene por objetivo general determinar la política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para la erradicación de la violencia contra la mujer. Se ha empleado el método de análisis documental a los fines de llegar a conclusiones no solo de tipo conceptual sino práctico, del contenido de las políticas de atención a la violencia de la mujer indígena.Proaño Reyes, Gladis MargotRomero Fernandez, Ariel José2022-07-01T17:57:00Z2022-07-01T17:57:00Z2022-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-027-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14732spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-07-01T17:57:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14732Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-07-01T17:57:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer Guanotuña Umajinga, Julio Cesar VIOLENCIA DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA |
status_str | publishedVersion |
title | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
title_full | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
title_fullStr | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
title_full_unstemmed | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
title_short | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
title_sort | Política criminal orientada a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer |
topic | VIOLENCIA DE GÉNERO POLÍTICAS PÚBLICAS ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14732 |