Herramientas de costeo para la empresa Recipaz de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
En la presente investigación se realiza un análisis sobre las tesis de distintos repositorios de las Universidades del Ecuador en estos se mencionan propuestas realizadas para dar solución a diversos problemas enfocados en Costos y se toma como referencia la tesis “Implementar un sistema de costos p...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3964 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En la presente investigación se realiza un análisis sobre las tesis de distintos repositorios de las Universidades del Ecuador en estos se mencionan propuestas realizadas para dar solución a diversos problemas enfocados en Costos y se toma como referencia la tesis “Implementar un sistema de costos por procesos para la fábrica de Carrocerías Metálicas Zamora, ubicada en Alangasi – Provincia Pichincha”, de la Universidad Central del Ecuador (2011), elaborado por el Sr. García Betancourt Edison Vinicio, el cual argumenta que el sistema de costos por órdenes de producción es fácil de aplicar pues trabaja con costos reales y determina cada centro de costos acumula un costo unitario en los elementos del costo y al finalizar el proceso productivo permite conocer el costo unitario total. Previo a una investigación de campo en la empresa se identifica que el principal problema es que la inadecuada distribución de recursos impide determinar los costos reales de la comercialización, administración y despacho del material reciclable en la empresa RECIPAZ de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. Frente a esto se identifica como el Objeto de Investigación a los Procesos Contables ya que estos aportan con información necesaria para la toma de decisiones y cumplimiento de los objetivos y como campo de acción a los costos ya que estos permiten determinar costos unitarios de los productos y ejercer un control en todos los procesos de la empresa. |
---|