La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor

En España para CUESTA & BLANCO (2010) sobre la necesidad que tienen los niños infractores de una respuesta que deje a un lado el castigo justo y proporcional por el mal causado y se centre en los aspectos educativos, buscando la remoción de los factores individuales y/o sociales que contribuyero...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Tene Chinlle, William Armando (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2021
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13627
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838712774353485824
author Tene Chinlle, William Armando
author_facet Tene Chinlle, William Armando
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Piñas Piñas, Luis Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Tene Chinlle, William Armando
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-30T01:58:18Z
2021-10-30T01:58:18Z
2021-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UR-DER-PDI-024-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13627
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO, DERECHOS, PRINCIPIO, GARANTÍAS, DELITOS, NIÑO
dc.title.none.fl_str_mv La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En España para CUESTA & BLANCO (2010) sobre la necesidad que tienen los niños infractores de una respuesta que deje a un lado el castigo justo y proporcional por el mal causado y se centre en los aspectos educativos, buscando la remoción de los factores individuales y/o sociales que contribuyeron al comportamiento delictivo a través de una intervención centrada en el interés del menor y dirigida a procurar su reeducación y reinserción social. Acerca de la aplicabilidad de métodos de reinserción social (FERNANDEZ, 2015) indica que toda persona es única, irrepetible y poseedora de potencialidades, recursos, competencias propias y capacidad suficiente para ayudarse a sí misma, que todo ser humano es capaz de evolucionar y mejorar así su calidad de vida, entendida la autonomía a los derechos inherentes a estas. En Chile se considera que el problema de los niños y niñas que cometen delitos relacionados con el microtráfico, no se resuelven tratando a los menores como delincuentes juveniles, sino que como niños o niñas que tienen problemas graves que no hemos sabido enfrentar. Por cierto, que requieren modelos de intervención distintos a los que hemos estado utilizando haciendo énfasis en el interés superior del menor, pero no los mismos que se aplican a cualquier infractor de las leyes penales. Aquí ha fracasado la educación, la responsabilidad de los padres y sobre todo del Estado (LARRAIN, 2018). En Colombia por su parte se realiza una crítica al fondo del tema y se considera que es claro que no ha funcionado el sistema para la prevención o la baja de las infracciones de los menores en los delitos relacionados con el microtráfico, pues no va a la raíz del problema, solo son parches para corregir momentáneamente estas actuaciones de los niños, niñas y de su entorno . En la aplicación de correctas políticas públicas buscando el interés superior del menor solo ejecutaríamos nuestra función, pero la verdadera causa no la observamos, únicamente nos enfocamos en el resultado, como lo marca la teoría finalista. ¿Y el origen? Se vuelve un círculo vicioso, entretanto, continuar con la autonomía progresiva, para así dar un cierre congruente a la aplicación conjunta .
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_cfceec8fe74c8f73706bd4381f65ff35
identifier_str_mv UR-DER-PDI-024-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13627
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menorTene Chinlle, William ArmandoESTADO, DERECHOS, PRINCIPIO, GARANTÍAS, DELITOS, NIÑOEn España para CUESTA & BLANCO (2010) sobre la necesidad que tienen los niños infractores de una respuesta que deje a un lado el castigo justo y proporcional por el mal causado y se centre en los aspectos educativos, buscando la remoción de los factores individuales y/o sociales que contribuyeron al comportamiento delictivo a través de una intervención centrada en el interés del menor y dirigida a procurar su reeducación y reinserción social. Acerca de la aplicabilidad de métodos de reinserción social (FERNANDEZ, 2015) indica que toda persona es única, irrepetible y poseedora de potencialidades, recursos, competencias propias y capacidad suficiente para ayudarse a sí misma, que todo ser humano es capaz de evolucionar y mejorar así su calidad de vida, entendida la autonomía a los derechos inherentes a estas. En Chile se considera que el problema de los niños y niñas que cometen delitos relacionados con el microtráfico, no se resuelven tratando a los menores como delincuentes juveniles, sino que como niños o niñas que tienen problemas graves que no hemos sabido enfrentar. Por cierto, que requieren modelos de intervención distintos a los que hemos estado utilizando haciendo énfasis en el interés superior del menor, pero no los mismos que se aplican a cualquier infractor de las leyes penales. Aquí ha fracasado la educación, la responsabilidad de los padres y sobre todo del Estado (LARRAIN, 2018). En Colombia por su parte se realiza una crítica al fondo del tema y se considera que es claro que no ha funcionado el sistema para la prevención o la baja de las infracciones de los menores en los delitos relacionados con el microtráfico, pues no va a la raíz del problema, solo son parches para corregir momentáneamente estas actuaciones de los niños, niñas y de su entorno . En la aplicación de correctas políticas públicas buscando el interés superior del menor solo ejecutaríamos nuestra función, pero la verdadera causa no la observamos, únicamente nos enfocamos en el resultado, como lo marca la teoría finalista. ¿Y el origen? Se vuelve un círculo vicioso, entretanto, continuar con la autonomía progresiva, para así dar un cierre congruente a la aplicación conjunta .La impunidad del delito de microtráfico y el interés superior del menor tiene la necesidad de tratar el tema por el crecimiento de los índices de la utilización de menores para el desarrollo del delito de microtráfico, su importancia radica en la identificación de los derechos vulnerados y las políticas públicas que se aplican para resarcimiento, el tema es de actualidad presente al encontrarse noticias de la utilización de la inimputabilidad de los menores para el cometimiento del delito de microtráfico atentando contra el interés superior del menor. La metodología de investigación a utilizar será el estudio de la normativa nacional e internacional pertinente, se utilizará paradigmas que establecerán la óptica con el que se desarrollara la investigación, los métodos tienen apego a la realidad social y actual, como línea de investigación se utilizara los retos, perspectivas y el perfeccionamiento de las ciencias jurídicas ecuatorianas con fundamentos técnicos y doctrinales de las ciencias penales en Ecuador. Se obtiene como resultados en la investigación que la inimputabilidad del menor en los delitos de microtráfico es utilizada de forma maliciosa por las estructuras delictivas vulnerando derechos y principios de los menores con una responsabilidad subsidiaria por parte del Estado ya que aplican políticas públicas que no contrarresta la utilización de menores para delinquir, con una evidente falta de aplicación del principio del interés del menor en sus políticas públicas.Piñas Piñas, Luis Fernando2021-10-30T01:58:18Z2021-10-30T01:58:18Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUR-DER-PDI-024-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13627info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-10-30T01:58:22Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13627Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-10-30T01:58:22Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
Tene Chinlle, William Armando
ESTADO, DERECHOS, PRINCIPIO, GARANTÍAS, DELITOS, NIÑO
status_str publishedVersion
title La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
title_full La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
title_fullStr La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
title_full_unstemmed La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
title_short La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
title_sort La impunidad del delito del micro tráfico y el interés superior del menor
topic ESTADO, DERECHOS, PRINCIPIO, GARANTÍAS, DELITOS, NIÑO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13627