La pena natural en infracciones culposas de tránsito y su incidencia psicológica en los infractores
La pena natural en infracciones culposas de transito constituyen un grave daño para la persona que es sentenciada por esta figura jurídica, y no solamente desde una ámbito típico, antijurídico y culpable, sino también, desde un ámbito en su salud psíquica, social y física, ya que el procesado ingres...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2021
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13821 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La pena natural en infracciones culposas de transito constituyen un grave daño para la persona que es sentenciada por esta figura jurídica, y no solamente desde una ámbito típico, antijurídico y culpable, sino también, desde un ámbito en su salud psíquica, social y física, ya que el procesado ingresa a una inmediata y directa sensación de culpabilidad en su psiquis, por haberle quitado la vida a una persona de su entorno familiar. La pena natural permite prescindir de la pena estatal, es decir de la privación de la libertad, ya que el fin es evitar que ésta se superponga al padecido dolor ya existente. De lo contario el sufrimiento que implicaría la aplicación de la pena de privación de libertad, violentaría en el presente caso, el principio de proporcionalidad, legalidad y del muy conocido “non bis in idem”, ya que en este tipo de pena debe mediar el fondo de humanidad. En este contexto, se aplicará un estudio sistemático y metódico de la afectación psicológica de los infractores que han sido sentenciados con la pena natural, tomando una significativa muestra, a fin de aplicar instrumentos de recolección de datos, que permitieron identificar el grado de afectación psicológica en los sentenciados con la pena natural. Con los datos obtenidos se realizan propuestas para que el Estado Ecuatoriano para que se aplique medidas e instrumentos que ayuden con la recuperación psicológica en los infractores sancionados con la pena natural, dando soluciones concretas desde la perspectiva jurídica, criminal y social. |
---|