Vulneración al principio de presunción de inocencia dentro de las condiciones de la suspensión condicional de la pena

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) publicado en el Suplemento Registro Oficial N° 180 de fecha 10 de Febrero del año 2014, que entró en vigencia el 10 de Agosto del mismo año, establece en su artículo 631 numeral 10, tipificando una condición antijuridica la cual manifiesta que “no tener una i...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zambrano Zambrano, Jhon Paúl (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9962
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El Código Orgánico Integral Penal (COIP) publicado en el Suplemento Registro Oficial N° 180 de fecha 10 de Febrero del año 2014, que entró en vigencia el 10 de Agosto del mismo año, establece en su artículo 631 numeral 10, tipificando una condición antijuridica la cual manifiesta que “no tener una instrucción fiscal por nuevo delito”, por ende, se revocará la suspensión de la pena por esta condición, de aquí el surgimiento de la problemática de este artículo científico, la suspensión condicional de la pena establecida en el artículo 630 del COIP como, la ejecución de la pena privativa de libertad impuesta en sentencia de primera instancia, se podrá suspender a petición de parte en la misma audiencia de juicio o dentro de las veinticuatro horas posteriores, cumpliendo con ciertos requisitos que son indispensables a fin de garantizar la suspensión de la pena. El juzgador señalará día y hora para una audiencia con intervención del fiscal, el sentenciado, el defensor ya sea este público o privado y de ser el caso la víctima.