Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo

De acuerdo a la investigación se evidencio que los pacientes menores de cinco años que ingresan en el aérea de pediatría de sexo masculino y femenino presentan mayor riesgo de sufrir una flebitis por una punción en el antebrazo o dorso de la mano, el catéter de material distinto a la silicona, la pr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Yanzapanta Capuz, Jessica Maricela (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7046
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1839349579545313280
author Yanzapanta Capuz, Jessica Maricela
author_facet Yanzapanta Capuz, Jessica Maricela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina Naranjo, Gloria Rebeca
dc.creator.none.fl_str_mv Yanzapanta Capuz, Jessica Maricela
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-27T14:10:39Z
2017-11-27T14:10:39Z
2017-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAENF047-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7046
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv FLEBITIS
PEDIATRÍA
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description De acuerdo a la investigación se evidencio que los pacientes menores de cinco años que ingresan en el aérea de pediatría de sexo masculino y femenino presentan mayor riesgo de sufrir una flebitis por una punción en el antebrazo o dorso de la mano, el catéter de material distinto a la silicona, la prolongación mayor a 96 horas o la fijación con esparadrapo también aumentan las probabilidades de sufrir una flebitis. Sólo un 14% de los profesionales presentan un conocimiento elevado de las técnicas de inserción, mantenimiento y prevención de infecciones. Además se analizó el nivel de conocimientos de los profesionales de Enfermería sobre el manejo correcto de la técnica de cateterización, mecanismos de prevención y tratamiento tras la aparición de la flebitis (1) En el Hospital Belén Trujillo de Perú se realizó un estudio para comprobar la incidencia de la flebitis en distintos servicios sanitarios. Se obtuvieron como datos que un 77% de los casos de flebitis se producía en las primeras 48 horas, elevándose hasta un 83% en las primeras 72h hasta llegar al 98% durante más de 72 horas. (2) De igual manera Espinoza en la ciudad Machala la investigación sobre flebitis por inserción de catéter venoso periférico en los pacientes del servicio de pediatría del Hospital Teófilo Dávila permitió definir el nivel de conocimiento y práctica del personal de enfermería sobre la técnica de venopunción, prevención de flebitis por inserción de catéter venoso periférico en el servicio de pediatría.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_d012320784da276a84d146c566f6da1c
identifier_str_mv PIUAENF047-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7046
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General PuyoYanzapanta Capuz, Jessica MaricelaFLEBITISPEDIATRÍADe acuerdo a la investigación se evidencio que los pacientes menores de cinco años que ingresan en el aérea de pediatría de sexo masculino y femenino presentan mayor riesgo de sufrir una flebitis por una punción en el antebrazo o dorso de la mano, el catéter de material distinto a la silicona, la prolongación mayor a 96 horas o la fijación con esparadrapo también aumentan las probabilidades de sufrir una flebitis. Sólo un 14% de los profesionales presentan un conocimiento elevado de las técnicas de inserción, mantenimiento y prevención de infecciones. Además se analizó el nivel de conocimientos de los profesionales de Enfermería sobre el manejo correcto de la técnica de cateterización, mecanismos de prevención y tratamiento tras la aparición de la flebitis (1) En el Hospital Belén Trujillo de Perú se realizó un estudio para comprobar la incidencia de la flebitis en distintos servicios sanitarios. Se obtuvieron como datos que un 77% de los casos de flebitis se producía en las primeras 48 horas, elevándose hasta un 83% en las primeras 72h hasta llegar al 98% durante más de 72 horas. (2) De igual manera Espinoza en la ciudad Machala la investigación sobre flebitis por inserción de catéter venoso periférico en los pacientes del servicio de pediatría del Hospital Teófilo Dávila permitió definir el nivel de conocimiento y práctica del personal de enfermería sobre la técnica de venopunción, prevención de flebitis por inserción de catéter venoso periférico en el servicio de pediatría.El trabajo de investigación tiene como propósito determinar los factores que influyen para el aparecimiento de flebitis, ocasionados en los niños menores de cinco en el área de Pediatría del Hospital General Puyo de la Provincia de Pastaza. La canalización de vías periféricas para prevenir flebitis en niños menores de cinco años es una intervención que exige efectuar una adecuada técnica de instalación que permita un acceso seguro sin generar complicaciones al paciente. Se utilizó una metodología descriptiva, enfoque cuantitativo y transversal que permitió medir los conocimientos del personal de enfermería mediante la aplicación de encuestas para determinar los factores que inciden en el personal de enfermería durante el procedimiento de canalización de vías y los cuidados al momento administrar la medicación así prevenir una flebitis a largo plazo.. Con esta investigación se identificó que los factores más relevantes al causar una flebitis pueden ser reducidos mediante una efectiva canalización de vía periférica mejorando así las condiciones del paciente y la habilidad para canalizar por parte del personal de enfermería utilizando todas las normativas que posee un protocolo dentro de la unidad de salud. Por lo que se recomienda capacitaciones y actualizaciones continuas así como la ejecución de un Protocolo para canalización de vía periférica para disminuir la flebitis como propuesta planteada.Medina Naranjo, Gloria Rebeca2017-11-27T14:10:39Z2017-11-27T14:10:39Z2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF047-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7046spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-27T14:10:39Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7046Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-27T14:10:39Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
Yanzapanta Capuz, Jessica Maricela
FLEBITIS
PEDIATRÍA
status_str publishedVersion
title Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
title_full Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
title_fullStr Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
title_full_unstemmed Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
title_short Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
title_sort Factores que influyen en la aparición de flebitis en niños menores de cinco años en el área de pediatría del Hospital General Puyo
topic FLEBITIS
PEDIATRÍA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7046