El abigeato y la seguridad jurídica en Santo Domingo de los Tsáchilas
Todos los ecuatorianos son conscientes de que existe un alto índice delincuencial y esto genera mucho debate pues ¿Cuál es la razón por la que existe tanta delincuencia? ¿El sistema de gobierno es el problema? ¿Surge de la desobediencia y conformismo de la gente? ¿A qué se debe tanto peligro para el...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2022
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15829 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Todos los ecuatorianos son conscientes de que existe un alto índice delincuencial y esto genera mucho debate pues ¿Cuál es la razón por la que existe tanta delincuencia? ¿El sistema de gobierno es el problema? ¿Surge de la desobediencia y conformismo de la gente? ¿A qué se debe tanto peligro para el ser humano y sus bienes? La interrogante se encontrará presente siempre pues los peligros no desaparecerán; Analizaremos un tema que lamentablemente precariza al Estado en su ámbito social y económico, este inmenso flagelo ha denigrado a lo largo de la historia al sector ganadero y continuará empeorando si no se toman medidas concretas que atiendan el delito de abigeato. La industria ganadera tiene un gran trascendencia en la historia económica-social, pues su producción ha sido utilizada desde los comienzos del ser humano; “Como es de conocimiento general, es una de las actividades más antiguas y tradicionales, que actúa también como un claro e importante mecanismo de ganancias y sobre todo como una fuente básica para proveer alimentos” (ESPAE, 2016). La ganadería siempre ha sustentado la alimentación, el desarrollo social y económico, de ahí nace su importancia y, por ende, la razón por la que ha sido el blanco perfecto para la comisión de delitos. |
---|