Programa de seguimiento farmacoterapéutico en adultos mayores diagnosticados con diabetes mellitus 2 en el centro de salud tipo c " Los Rosales" del distrito de salud 23D02
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. (Funes, L. 2012). La OPS/OMS estima que alrededor de 62,8 millones de personas en A...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | masterThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2019
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9526 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. (Funes, L. 2012). La OPS/OMS estima que alrededor de 62,8 millones de personas en América padecen diabetes (dato de 2011). Si la tendencia actual continúa, se espera que este número aumente a 91,1 millones para 2030. En América Latina, se calcula el número de personas con diabetes podría subir de 25 millones a 40 millones para el año 2030, y en Norteamérica y los países no hispanos del Caribe este número puede ascender de 38 a 51 millones durante este mismo período, según estima la OPS/OMS 2014. (OPS/OMS, 2014) Según datos revisados en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) la situación en el Ecuador no es diferente a la del resto de países de América Latina y el Caribe; las enfermedades crónicas no transmisibles, como Diabetes Mellitus, hipertensión arterial y obesidad, se han convertido en un problema de salud pública. La Diabetes Mellitus es la primera causa de muerte en el Ecuador. (INEC, 2018) Como factores predisponentes para la diabetes que se han observado en diversos estudios se encuentran el envejecimiento, el tipo de alimentación que conduce a obesidad, incrementada por el sedentarismo. Si un paciente con diagnóstico de diabetes mantiene estilos de vida inadecuada esta puede desencadenar complicaciones agudas, crónicas severas y discapacitantes. (Alayón A, 2008) |
---|