El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad
La presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio sobre el acoso sexual que se presenta en el ámbito laboral, el acoso sexual constituye un tema de actualidad, pero su consideración en nuestro país para ser legislado específicamente en éste ámbito es todavía muy incipiente; numerosos los paí...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | masterThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2011
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3813 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1839349457432346624 |
---|---|
author | Orozco Vizueta, Silvia Herminia |
author_facet | Orozco Vizueta, Silvia Herminia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Coello León, Néstor Orlando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Orozco Vizueta, Silvia Herminia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-12 2016-06-10T16:50:20Z 2016-06-10T16:50:20Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUQMDL001-2011.pdf http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3813 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ACOSO |
dc.title.none.fl_str_mv | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio sobre el acoso sexual que se presenta en el ámbito laboral, el acoso sexual constituye un tema de actualidad, pero su consideración en nuestro país para ser legislado específicamente en éste ámbito es todavía muy incipiente; numerosos los países latinoamericanos que carecen aún de legislación específica referente al tema; la negociación colectiva no lo incluye entre sus contratos, siendo un problema que afecta a los trabajadores pero especialmente a las mujeres, posiblemente por ser los países incluido el nuestro machistas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_d092d4422261e3eb13e3a3437c0c12b8 |
identifier_str_mv | TUQMDL001-2011.pdf |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3813 |
publishDate | 2011 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidadOrozco Vizueta, Silvia HerminiaACOSOLa presente tesis tiene como objetivo realizar un estudio sobre el acoso sexual que se presenta en el ámbito laboral, el acoso sexual constituye un tema de actualidad, pero su consideración en nuestro país para ser legislado específicamente en éste ámbito es todavía muy incipiente; numerosos los países latinoamericanos que carecen aún de legislación específica referente al tema; la negociación colectiva no lo incluye entre sus contratos, siendo un problema que afecta a los trabajadores pero especialmente a las mujeres, posiblemente por ser los países incluido el nuestro machistas.El presente estudio tiene por objeto analizar el tema del acoso sexual en el trabajo, manifestado en los lugares de trabajo y con poca relevancia en la creación de leyes en el ámbito laboral sobre el tema en nuestro país. El acoso sexual en el ámbito laboral tema del presente estudio es considerado como una forma de discriminación, violencia, abuso de poder. Los hombres pueden ser también objeto de acoso sexual, pero en la realidad es que la mayoría de las víctimas son mujeres.Coello León, Néstor Orlando2016-06-10T16:50:20Z2016-06-10T16:50:20Z2011-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUQMDL001-2011.pdfhttp://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3813spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T21:01:24Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3813Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T21:01:24Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad Orozco Vizueta, Silvia Herminia ACOSO |
status_str | publishedVersion |
title | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
title_full | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
title_fullStr | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
title_full_unstemmed | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
title_short | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
title_sort | El acoso sexual en el campo laboral y la impunidad |
topic | ACOSO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3813 |