Satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital Dr. Gustavo Domínguez en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas desde agosto a noviembre de 2015
La satisfacción laboral hace referencia a la concepción general que los trabajadores tienen sobre su trabajo, y se manifiesta como una actitud positiva hacia el ambiente laboral y las condiciones en las que se desenvuelve, siendo la satisfacción del personal de salud un elemento necesario que está r...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2018
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7964 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La satisfacción laboral hace referencia a la concepción general que los trabajadores tienen sobre su trabajo, y se manifiesta como una actitud positiva hacia el ambiente laboral y las condiciones en las que se desenvuelve, siendo la satisfacción del personal de salud un elemento necesario que está relacionado directamente con la calidad de atención que brinde a los usuarios, el aumento de la satisfacción laboral del profesional optimiza la relación con el paciente, y con ello se incrementa la calidad de los cuidados prestados. Este tema se escogió debido a que el trabajo de enfermería y el entorno donde se ejecuta, puede no ser el mejor sitio para derivar en satisfacción profesional, debido a los factores estresantes a los que día con día se tiene contacto, como es el caso de los enfermos críticos, el dolor, suplir las necesidades emocionales del usuario, agregando que no siempre se obtienen los resultados deseados en el paciente y esto pudiera traer consecuencias de insatisfacción en el personal de enfermería estudiado. Es así que la insatisfacción laboral se presenta como un factor de riesgo que cada día se va extendiendo entre los profesionales de la salud en torno a diferentes aspectos como las condiciones de trabajo, la edad y los años de ejercicio profesional, que también guardan relación con la satisfacción laboral, a esto se puede añadir a la familia, ya que trabajadores que tienen conflictos familiares evidencian bajos niveles de satisfacción laboral. De esta manera se han hecho varios estudios para conocer estos factores, que se detallan a continuación: En 2013, Carrillo, Solano, Martínez & Gómez, elaboraron en Murcia-España, un estudio con el tema: Influencia del género y edad: satisfacción laboral de profesionales sanitarios, tuvo el objetivo de analizar la influencia del género y edad en la satisfacción de la vida laboral en los profesionales sanitarios de un Hospital Universitario, la muestra quedó constituida por 546 profesionales, administrándose 2 un cuestionario general con variables sociodemográficas y otro específico, en general un 77,2% se encuentra satisfecho con el trabajo que desempeña. En relación al género, se evidencia la feminización de prácticamente todas las profesiones sanitarias sin excepción, quedando patente niveles de satisfacción superior en las mujeres. La edad, presenta niveles más elevados de satisfacción en profesionales de edades entre 20 y 30 años y en los mayores de 61; en contrapartida los niveles de insatisfacción se presentan en los profesionales de edades comprendidas entre 41 y 50 años”. |
---|