Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019
Hoy en día la Avicultura enfrenta muchos desafíos para los productores debido a los requerimientos nutricionales de los consumidores no solo en cantidad sino en calidad. Es por ello que están utilizando otro tipo de crianza como en semi libertad, donde las aves obtengan una parte de su crianza en el...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2020
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10921 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1839349464605655040 |
---|---|
author | Ayala Mendoza, Carolina Estefanía |
author_facet | Ayala Mendoza, Carolina Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Naranjo Armijo, Franklin Gerardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ayala Mendoza, Carolina Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-02-14T21:19:04Z 2020-02-14T21:19:04Z 2020-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUSDADM012-2020 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10921 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MODELO ESTRATÉGICO DESARROLLO EMPRESARIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Hoy en día la Avicultura enfrenta muchos desafíos para los productores debido a los requerimientos nutricionales de los consumidores no solo en cantidad sino en calidad. Es por ello que están utilizando otro tipo de crianza como en semi libertad, donde las aves obtengan una parte de su crianza en el suelo, pastos y cultivos. La demanda de pollos y huevos en el Ecuador se ha incrementado gracias a su consumo. El presente proyecto de investigación se relaciona con el Plan nacional de desarrollo “Toda una vida” 2017 – 2021 y se determinó que está vinculado con el eje 2: Economía al servicio de la sociedad el cual concierne al objetivo 5: Impulsar la Productividad y Competitividad para el Crecimiento Económico Sustentable de Manera Redistributiva y Solidaria (SENPLADES, 2017, pág. 72). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_d14d9fe1b591be9e8f11300bbba89ed5 |
identifier_str_mv | PIUSDADM012-2020 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10921 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019Ayala Mendoza, Carolina EstefaníaMODELO ESTRATÉGICODESARROLLO EMPRESARIALHoy en día la Avicultura enfrenta muchos desafíos para los productores debido a los requerimientos nutricionales de los consumidores no solo en cantidad sino en calidad. Es por ello que están utilizando otro tipo de crianza como en semi libertad, donde las aves obtengan una parte de su crianza en el suelo, pastos y cultivos. La demanda de pollos y huevos en el Ecuador se ha incrementado gracias a su consumo. El presente proyecto de investigación se relaciona con el Plan nacional de desarrollo “Toda una vida” 2017 – 2021 y se determinó que está vinculado con el eje 2: Economía al servicio de la sociedad el cual concierne al objetivo 5: Impulsar la Productividad y Competitividad para el Crecimiento Económico Sustentable de Manera Redistributiva y Solidaria (SENPLADES, 2017, pág. 72).El presente proyecto de investigación, realizado en la empresa “INCUFORTE” ubicada en la Parroquia Alluriquín fue desarrollada con el propósito de mejorar el desarrollo empresarial de la empresa con el objetivo principal del proyecto la elaboración de un Modelo de direccionamiento estratégico que permita proyectarse al futuro. En la empresa se reflejan que existen problemas donde no tienen planteadas la misión, visión y valores corporativos, falta de comunicación, insuficiente capacitación al personal aspectos que demuestran la necesidad de realizar estrategias y tácticas. El capítulo I se fundamentó teóricamente por una sucesión de definiciones, conceptos de autores reconocidos y bibliografía actualizada, refiriéndose principalmente a los temas que se involucran con las variables de la investigación. El capítulo II comprende el marco metodológico bajo un enfoque cualitativo cuantitativo donde se confirmó la problemática registrada en la cual se aplicaron métodos, técnicas e instrumentos de investigación. Finalmente, en el capítulo III se presenta la propuesta, a través de un Modelo de Direccionamiento Estratégico para mejorar el desarrollo empresarial de la empresa “INCUFORTE” mediante un análisis interno y externo, posteriormente se realizó la matriz FODA donde se determinaron las estrategias dando solución a cada problema aprovechando las fortalezas y oportunidades consiguiendo contrarrestar las debilidades y amenazas lo cual afectaba el desarrollo de la empresa.Naranjo Armijo, Franklin Gerardo2020-02-14T21:19:04Z2020-02-14T21:19:04Z2020-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUSDADM012-2020http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10921spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-02-14T21:19:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10921Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-02-14T21:19:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 Ayala Mendoza, Carolina Estefanía MODELO ESTRATÉGICO DESARROLLO EMPRESARIAL |
status_str | publishedVersion |
title | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
title_full | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
title_fullStr | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
title_full_unstemmed | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
title_short | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
title_sort | Modelo de direccionamiento estratégico para mejorar el desarrollo empresarial en la empresa “incuforte” ubicada en la parroquia Alluriquín 2019 |
topic | MODELO ESTRATÉGICO DESARROLLO EMPRESARIAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10921 |