El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores

Nuestra sociedad reconoce que el capital humano es un factor que puede determinar el éxito o el fracaso de las organizaciones públicas y privadas sin embargo, la administración de las organizaciones públicas y privadas del siglo XXI todavía no logra resolver problemas ancestrales relacionados con la...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Ochoa Díaz, César Eduardo (author)
Materyal Türü: masterThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2015
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/447
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839349508742316032
author Ochoa Díaz, César Eduardo
author_facet Ochoa Díaz, César Eduardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa Díaz, César Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-22T13:22:57Z
2015-07-22T13:22:57Z
2015-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMDL007-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/447
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ACOSO
dc.title.none.fl_str_mv El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Nuestra sociedad reconoce que el capital humano es un factor que puede determinar el éxito o el fracaso de las organizaciones públicas y privadas sin embargo, la administración de las organizaciones públicas y privadas del siglo XXI todavía no logra resolver problemas ancestrales relacionados con las conductas negativas de las personas que trabajan en ellas. Uno de los problemas nuevos que ha venido presentándose en el marco de las relaciones humanas es el denominado mobbing, el mismo que se realza socialmente por efecto de la igualdad y de la justicia, a tal punto que ha llegado a producir tanta alarma en nuestras sociedades. Con este problema vemos el deterioro que la sociedad ecuatoriana está sufriendo. En esta ponencia buscamos dar cuenta de algunos de los antecedentes que han dado lugar a la generación del mobbing. Señalamos que el estudio de este problema es de poco tiempo a la fecha. La inquietud sobre esta figura viene desde mucho tiempo atrás, desde los anglosajones, y sólo en épocas más recientes su estudio se está extendiendo a otras regiones.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_d16c9e657a5ffefc40bafdca47c8d483
identifier_str_mv TUAMDL007-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/447
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadoresOchoa Díaz, César EduardoACOSONuestra sociedad reconoce que el capital humano es un factor que puede determinar el éxito o el fracaso de las organizaciones públicas y privadas sin embargo, la administración de las organizaciones públicas y privadas del siglo XXI todavía no logra resolver problemas ancestrales relacionados con las conductas negativas de las personas que trabajan en ellas. Uno de los problemas nuevos que ha venido presentándose en el marco de las relaciones humanas es el denominado mobbing, el mismo que se realza socialmente por efecto de la igualdad y de la justicia, a tal punto que ha llegado a producir tanta alarma en nuestras sociedades. Con este problema vemos el deterioro que la sociedad ecuatoriana está sufriendo. En esta ponencia buscamos dar cuenta de algunos de los antecedentes que han dado lugar a la generación del mobbing. Señalamos que el estudio de este problema es de poco tiempo a la fecha. La inquietud sobre esta figura viene desde mucho tiempo atrás, desde los anglosajones, y sólo en épocas más recientes su estudio se está extendiendo a otras regiones.El tema de investigación es “El Acoso Laboral en el Sector Público y Privado, la Seguridad la Salud de los Trabajadores” Tema transcendental y de actualidad que resulta de la inexistencia de normas jurídicas en la seguridad y salud ocupacional sobre el acoso laboral incide en la desprotección de los trabajadores. El mismo que es necesario investigarlo para que en la sociedad exista normativa jurídica para dar seguridad a los trabajadores En la investigación se aplicaron los métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético, histórico y lógico, enmarcándose el tema en la línea de investigación derechos y garantías constitucionales”, aprobada por la universidad autónoma de los andes UNIANDES, lográndose el cumplimiento del objetivo general, esto es la elaboración de un anteproyecto de ley reformatoria al código laboral ecuatoriano que faculte a los trabajadores tener un amparo de protección contra el acoso laboral. Es importante tratar el acoso laboral ya que los abusos de poder las amenazas las humillaciones que existe en un ambiente laboral, afecta no solo al trabajador si no a la empresa a la ciudad al país, etc. Es por ello que en la actualidad lo que se busca es enfocar la importancia que tiene la sanción para este tipo de acciones que afectan los derechos de los trabajadores, para evitar que se cometan abusos entre trabajadores para así sacar adelante las empresas públicas, privadas y por ende al país.Suárez Merino, Edison Napoleón2015-07-22T13:22:57Z2015-07-22T13:22:57Z2015-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDL007-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/447spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T21:00:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/447Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T21:00:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
Ochoa Díaz, César Eduardo
ACOSO
status_str publishedVersion
title El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
title_full El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
title_fullStr El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
title_full_unstemmed El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
title_short El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
title_sort El acoso laboral en el sector público y privado, la seguridad y la salud de los trabajadores
topic ACOSO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/447