Análisis comparativo de los sistemas de esterilización de calor húmedo y calor seco

La Odontología es considera como una de las profesiones del campo médico con mayor riesgo de contagio bacteriano o viral, debido al contacto directo con fluidos salivales o sanguíneos, así como con restos orgánicos propios del instrumental usado, los equipos y las superficies, por lo que es indispen...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Guamán Cepeda, Andrea Belén (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15548
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La Odontología es considera como una de las profesiones del campo médico con mayor riesgo de contagio bacteriano o viral, debido al contacto directo con fluidos salivales o sanguíneos, así como con restos orgánicos propios del instrumental usado, los equipos y las superficies, por lo que es indispensable que todo profesional de odontología aplique adecuadamente los protocolos de bioseguridad (1,2). La protección en los pacientes en un entorno odontológico debe ser sumamente cuidadosa, debido a los riesgos que se propician por el alto nivel de exposición en la generación de aerosoles durante cualquier procedimiento dental, por lo que resulta necesaria la desinfección y esterilización de materiales, equipos e instrumental previa atención al paciente y posterior a ésta, como un asunto tanto de ética profesional como de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad (1). La bioseguridad odontológica es definida como la agrupación de mecanismos, normas o protocolos de higiene, asepsia y esterilización que deben ser aplicados no solo durante los procedimientos odontológicos, sino también en los instrumentos reutilizables que se aplican de forma directa en el paciente, siendo una medida de prevención de infecciones y de riesgos laborales que pongan en peligro la salud o la seguridad tanto de los profesionales de odontología como de sus pacientes (4,5).