Procedimiento y requisitos mínimos para la inscripción en los registros de la propiedad del Ecuador

Se puede definir al Registro de la Propiedad como la institución que tiene como esencia principal conformar la publicidad oficial de las condiciones jurídicas que recaen sobre los bienes inmuebles. Conforman como objeto todos los actos y contratos relativos a los bienes inmuebles, así como gravámene...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Proaño Astudillo, Francisco Esteban (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2024
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18403
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Se puede definir al Registro de la Propiedad como la institución que tiene como esencia principal conformar la publicidad oficial de las condiciones jurídicas que recaen sobre los bienes inmuebles. Conforman como objeto todos los actos y contratos relativos a los bienes inmuebles, así como gravámenes que recaen sobre ellos. (Salmerón, 2016). En el Ecuador los Registros de la Propiedad de cada cantón son administrados por los gobiernos autónomos descentralizados municipales, es decir por cada Municipio. El Registro de la Propiedad nace para solucionar los problemas de inseguridad jurídica referentes a las transferencias de dominio de bienes inmuebles. En el siglo XIX los modos habituales quedaron antiguos por la ineficacia en la que por cada transferencia de dominio se debía iniciar un proceso judicial o esperar un tiempo para solicitar la prescripción. Los Registros de la Propiedad nacieron bajo el modelo Germán, que poco a poco se esparció por el mundo. (Jiménez y López, 2021) Los Registros fueron creados bajo el modelo jurídico germano, que hasta la presente fecha son utilizados en grandes partes de los países del mundo, pues el modelo utilizado no pretende archivar documentación, pues lo primordial es inscribir los derechos que se deducen de los actos o contratos presentados. (Martínez, 2020). Por ejemplo, en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, la atención a los usuarios es cien por ciento virtual tanto para inscribir escrituras públicas, así como para obtener los diferentes certificados que emite dicha institución. En caso de que el Registrador hallare algún error en el acto o contrato que se pretende inscribir, notificará al usuario con dicha observación a fin de que sea subsanado y se vuelva a presentar para obtener la respectiva inscripción. (Ruperto, Martínez y Martínez, 2021). Cuando existe una diferencia en la verdadera situación jurídica de un bien inmueble y esta diferencia no se encuentra en litigio, corresponde a los propietarios acudir al Notario a fin de aclarar dicha situación del bien inmueble para que posteriormente dicha corrección se inscriba en el correspondiente Registro de la Propiedad (Salmerón, 2023). Los errores son comunes en las escrituras que por su naturaleza requieren ser inscritas en el Registro de la Propiedad, errores que deben ser subsanados mediate aclaratorias, modificatorias o rectificatorias según el caso.