Parto por cesárea primitiva en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro desde el 1 de mayo del 2015 al 30 de abril del 2016

La cesárea es la más antigua de las operaciones quirúrgicas, y ha llegado a un grado de perfeccionamiento que ha motivado una confiabilidad excesiva y una práctica desmedida e innecesaria. El aumento del indicador de cesáreas constituye un problema a escala mundial, con elevado incremento de la morb...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Valdez Campoverde, Carlos Antonio (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2017
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6091
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La cesárea es la más antigua de las operaciones quirúrgicas, y ha llegado a un grado de perfeccionamiento que ha motivado una confiabilidad excesiva y una práctica desmedida e innecesaria. El aumento del indicador de cesáreas constituye un problema a escala mundial, con elevado incremento de la morbilidad y mortalidad maternas. Aun cuando algunos países desarrollados continúan con indicadores bajos en cesáreas, tanto en EUA como en una parte de Europa estos indicadores se elevan, sobre todo en la práctica médica privada. En la década del 60 del pasado siglo, la tasa de cesáreas en los EUA era de 4,5 %, y entre los años 1988-1995 las cifras se elevaron de 23 a 25 %. Por esta fecha, en el Reino Unido la cifra de cesáreas alcanzó un 20 %, y en una buena parte de Europa los indicadores oscilaron entre 15 y 20 % (1). En Cuba, desde principios de este siglo los datos institucionales, así como las encuestas demográficas y de salud señalan un porcentaje de ejecución de cesáreas superior a 20%, tendencia que se acentúa en los últimos años (2). El incremento en la realización de las cesáreas es multifactorial, pero sin lugar a dudas, dos son los factores más importantes a considerar: 1) el uso de técnicas quirúrgicas y anestésicas, que reducen las complicaciones a corto y largo plazo, lo que deviene en una mayor seguridad del procedimiento quirúrgico, tanto para los prestadores como para los pacientes; y, 2) la consideración por obstetras y neonatólogos, de que la cesárea es un procedimiento quirúrgico seguro, que reduce la morbimortalidad perinatal (3,4,5). Sin embargo, desde el análisis realizado por el Centro Latinoamericano de Atención Perinatológica en 1980, se demostró que, cuando el indicador de cesárea aumentaba, esta se trasformaba de solución en problema, al aumentar la morbilidad y mortalidad maternas, así como los costos hospitalarios. A pesar de que el procedimiento es seguro en muchas latitudes, en otras, en particular en los países no industrializados, se acompaña, no pocas veces, de complicaciones a corto y mediano plazo, que repercuten negativamente en la puérpera y el neonato (6).