Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos
La seguridad del paciente es un proceso de alta complejidad en los sistemas de atención de salud, que surgió de los riesgos, errores y daños que sufren los usuarios durante su estancia hospitalaria. El objetivo de estos procesos es prevenir y reducir eventos adversos mediante la práctica correcta de...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15574 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La seguridad del paciente es un proceso de alta complejidad en los sistemas de atención de salud, que surgió de los riesgos, errores y daños que sufren los usuarios durante su estancia hospitalaria. El objetivo de estos procesos es prevenir y reducir eventos adversos mediante la práctica correcta de las medidas de seguridad (1). El conjunto de valores y normas que se manejan dentro de los centros hospitalarios es una forma de cultura segura para la organización e implementación de modelos, que tiene como finalidad el bienestar del paciente (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS), manifiesta que la seguridad del paciente es la reducción del riesgo de daño asociado a la asistencia sanitaria. La finalidad de este sistema consiste en reducir el daño y seguidamente corregir el error (2). Los eventos adversos debidos a una atención poco segura son probablemente una de las 10 causas principales de muerte y discapacidad en el mundo (1). El 17% de los pacientes que ingresaron en un centro hospitalario a nivel mundial, presentaron accidentes inesperados, como resultado de la atención de salud y no como efecto de su diagnóstico de ingreso (3). La atención sanitaria no debería causar daño a ningún paciente, sin embargo, a nivel mundial 134 millones de personas sufren daños por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, lo cual ocasionó 2,6 millones de defunciones al año. Por otro lado, el 15 % del gasto hospitalario anual se encuentra relacionado con los errores por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, de los cuales 80% pudieron evitarse mediante la correcta aplicación de los estándares de seguridad (2) |
---|