Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos
La seguridad del paciente es un proceso de alta complejidad en los sistemas de atención de salud, que surgió de los riesgos, errores y daños que sufren los usuarios durante su estancia hospitalaria. El objetivo de estos procesos es prevenir y reducir eventos adversos mediante la práctica correcta de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15574 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1832370815919718400 |
---|---|
author | Chiliquinga Llasag, Karina Lisbeth |
author_facet | Chiliquinga Llasag, Karina Lisbeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Armijos Campoverde, Lupita Melania Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chiliquinga Llasag, Karina Lisbeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-02-25T01:17:06Z 2023-02-25T01:17:06Z 2023-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEO-EAC-002-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15574 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESTÁNDARES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EVENTOS ADVERSOS PACIENTE ONCOLÓGICO UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La seguridad del paciente es un proceso de alta complejidad en los sistemas de atención de salud, que surgió de los riesgos, errores y daños que sufren los usuarios durante su estancia hospitalaria. El objetivo de estos procesos es prevenir y reducir eventos adversos mediante la práctica correcta de las medidas de seguridad (1). El conjunto de valores y normas que se manejan dentro de los centros hospitalarios es una forma de cultura segura para la organización e implementación de modelos, que tiene como finalidad el bienestar del paciente (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS), manifiesta que la seguridad del paciente es la reducción del riesgo de daño asociado a la asistencia sanitaria. La finalidad de este sistema consiste en reducir el daño y seguidamente corregir el error (2). Los eventos adversos debidos a una atención poco segura son probablemente una de las 10 causas principales de muerte y discapacidad en el mundo (1). El 17% de los pacientes que ingresaron en un centro hospitalario a nivel mundial, presentaron accidentes inesperados, como resultado de la atención de salud y no como efecto de su diagnóstico de ingreso (3). La atención sanitaria no debería causar daño a ningún paciente, sin embargo, a nivel mundial 134 millones de personas sufren daños por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, lo cual ocasionó 2,6 millones de defunciones al año. Por otro lado, el 15 % del gasto hospitalario anual se encuentra relacionado con los errores por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, de los cuales 80% pudieron evitarse mediante la correcta aplicación de los estándares de seguridad (2) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_d24b2d1a68caaa7335cb02a3bfb51e04 |
identifier_str_mv | UA-MEO-EAC-002-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15574 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivosChiliquinga Llasag, Karina LisbethESTÁNDARES DE SEGURIDAD DEL PACIENTEEVENTOS ADVERSOSPACIENTE ONCOLÓGICOUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSLa seguridad del paciente es un proceso de alta complejidad en los sistemas de atención de salud, que surgió de los riesgos, errores y daños que sufren los usuarios durante su estancia hospitalaria. El objetivo de estos procesos es prevenir y reducir eventos adversos mediante la práctica correcta de las medidas de seguridad (1). El conjunto de valores y normas que se manejan dentro de los centros hospitalarios es una forma de cultura segura para la organización e implementación de modelos, que tiene como finalidad el bienestar del paciente (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS), manifiesta que la seguridad del paciente es la reducción del riesgo de daño asociado a la asistencia sanitaria. La finalidad de este sistema consiste en reducir el daño y seguidamente corregir el error (2). Los eventos adversos debidos a una atención poco segura son probablemente una de las 10 causas principales de muerte y discapacidad en el mundo (1). El 17% de los pacientes que ingresaron en un centro hospitalario a nivel mundial, presentaron accidentes inesperados, como resultado de la atención de salud y no como efecto de su diagnóstico de ingreso (3). La atención sanitaria no debería causar daño a ningún paciente, sin embargo, a nivel mundial 134 millones de personas sufren daños por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, lo cual ocasionó 2,6 millones de defunciones al año. Por otro lado, el 15 % del gasto hospitalario anual se encuentra relacionado con los errores por la falta de seguridad en la atención hospitalaria, de los cuales 80% pudieron evitarse mediante la correcta aplicación de los estándares de seguridad (2)En oncología la seguridad del paciente es parte fundamental del cuidado prestado por el personal de salud manteniendo los estándares altos en calidad de atención, lo que permite la prevención de eventos adversos que pudieran afectar al paciente o la familia de una manera inesperada. El objetivo de este artículo es evaluar el cumplimiento de los estándares de seguridad en los cuidados de enfermería en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mediante revisión bibliográfica. El artículo corresponde a una investigación cualitativa, porque analiza artículos de revistas indexadas en los últimos cinco años, destacando la información más explícita sobre la importancia de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en el área de terapia intensiva. La aplicación correcta de las guías o normas de seguridad del paciente existentes en las unidades de terapia intensiva que se aplica en los procesos de atención de enfermería permitió que el paciente tenga una estancia corta en esta área, pero esto no significa que durante su permanencia no se presente eventos relacionados con la seguridad en el cuidado de pacientes oncológicos, el riesgo de infección, la polifarmacoterapia, las lesiones por presión fueron parte de los problemas que desarrollaron pacientes oncológicos en UCI. Factores como la comunicación, la auto educación y responsabilidad, formaron parte del manejo de pacientes oncológicos en áreas críticas para la disminución tanto de morbilidad y mortalidad en estas áreasArmijos Campoverde, Lupita MelaniaRomero Fernández, Ariel José2023-02-25T01:17:06Z2023-02-25T01:17:06Z2023-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEO-EAC-002-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15574spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-02-25T01:17:09Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15574Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:16:14.759739Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue |
spellingShingle | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos Chiliquinga Llasag, Karina Lisbeth ESTÁNDARES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EVENTOS ADVERSOS PACIENTE ONCOLÓGICO UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
status_str | publishedVersion |
title | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
title_full | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
title_fullStr | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
title_short | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
title_sort | Importancia del cumplimiento de los estándares de seguridad en pacientes oncológicos en la unidad de cuidados intensivos |
topic | ESTÁNDARES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EVENTOS ADVERSOS PACIENTE ONCOLÓGICO UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15574 |