El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia
En la Introducción, planteamos todos los antecedentes del problema, “De que manera el dictamen fiscal acusatorio escrito, determinado en el artículo 344 del Código de la Niñez y Adolescencia, vulnera los principios constitucionales de oralidad, celeridad, y economía procesal en las causas que sean s...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2014
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2001 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1840615516488597504 |
---|---|
author | Viteri Ojeda, Wilson Salomón |
author_facet | Viteri Ojeda, Wilson Salomón |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narváez Quiñonez, Héctor Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Viteri Ojeda, Wilson Salomón |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-02-15T16:47:59Z 2016-02-15T16:47:59Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUQMDPC013-2014.pdf http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2001 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Código de la Niñez y Adolescencia |
dc.title.none.fl_str_mv | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la Introducción, planteamos todos los antecedentes del problema, “De que manera el dictamen fiscal acusatorio escrito, determinado en el artículo 344 del Código de la Niñez y Adolescencia, vulnera los principios constitucionales de oralidad, celeridad, y economía procesal en las causas que sean sustanciadas en contra de los adolescentes en conflicto con la Ley”, su planteamiento y formulación, delimitación del problema, objeto de investigación, campo de acción, identificación de la línea de investigación, objetivo general y objetivos específicos, idea a defender, variables de la investigación, justificación del tema, población y muestra, breve explicación de la metodología, resumen de la estructura de tesis, elementos de novedad, aporte teórico y significación práctica. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_d254727de18dc878de325bcc24d97b0c |
identifier_str_mv | TUQMDPC013-2014.pdf |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2001 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y AdolescenciaViteri Ojeda, Wilson SalomónCódigo de la Niñez y AdolescenciaEn la Introducción, planteamos todos los antecedentes del problema, “De que manera el dictamen fiscal acusatorio escrito, determinado en el artículo 344 del Código de la Niñez y Adolescencia, vulnera los principios constitucionales de oralidad, celeridad, y economía procesal en las causas que sean sustanciadas en contra de los adolescentes en conflicto con la Ley”, su planteamiento y formulación, delimitación del problema, objeto de investigación, campo de acción, identificación de la línea de investigación, objetivo general y objetivos específicos, idea a defender, variables de la investigación, justificación del tema, población y muestra, breve explicación de la metodología, resumen de la estructura de tesis, elementos de novedad, aporte teórico y significación práctica.El dictamen escrito (acusatorio-abstentivo) que emite el Fiscal de Adolescentes Infractores, es un procedimiento en el que se actúa sin que aplique el principio de oralidad, aplicación que se fundamenta en el requerimiento inquisitivo de la norma, determinada específicamente en el Titulo Cuarto del Código de la Niñez y Adolescencia; y, que los juzgadores la aplican taxativamente vulnerando la norma Constitucional. El presente trabajo de investigación pretende determinar porque en la praxis los Juzgadores de la Unidad de Adolescentes Infractores de la ciudad de Quevedo, no cumplen con el principio fundamental establecido en el artículo168, numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador. Para la consecución del objetivo propuesto fue pertinente determinar si la norma que versa en el Código de la Niñez y Adolescencia, se adecua a la norma Constitucional, para dicho efecto se realizó encuestas a los operadores de justicia y abogados en el libre ejercicio de la profesión, fundamentadas jurídica y doctrinariamente en los principios de oralidad, celeridad y economía procesal.Narváez Quiñonez, Héctor Alberto2016-02-15T16:47:59Z2016-02-15T16:47:59Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUQMDPC013-2014.pdfhttp://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2001spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-02-15T16:47:59Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2001Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-02-15T16:47:59Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia Viteri Ojeda, Wilson Salomón Código de la Niñez y Adolescencia |
status_str | publishedVersion |
title | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
title_full | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
title_fullStr | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
title_full_unstemmed | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
title_short | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
title_sort | El principio de oralidad en la etapa e instrucción fiscal según El Código de la Niñez y Adolescencia |
topic | Código de la Niñez y Adolescencia |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2001 |