Privacidad personal y familiar al interior del centro de rehabilitación social el Ecuador

El ordenamiento jurídico-penal del Ecuador ha procurado, en sus últimas reformas y modificaciones la incorporación y el acatamiento de los preceptos en torno a los derechos humanos consagrados en los convenios y tratados internacionales, especialmente los que tienen por propósito el respeto de la co...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Veloz Vasco, Jorge Leonardo (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13272
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El ordenamiento jurídico-penal del Ecuador ha procurado, en sus últimas reformas y modificaciones la incorporación y el acatamiento de los preceptos en torno a los derechos humanos consagrados en los convenios y tratados internacionales, especialmente los que tienen por propósito el respeto de la condición humana de las personas privadas de libertad. En esta investigación, que tiene por objetivo general analizar la privacidad personal y familiar de la persona privada de libertad de conformidad con los derechos y garantías establecidos en el Código Orgánico Integral Penal, se busca describir de manera exhaustiva tales disposiciones colocándole el acento a la privacidad que deberían tener los privados de libertad en su vida diaria y con sus familiares cuando se realizan las visitas. Sin embargo, como se verá existen dos aspectos que impiden la materialización de estos principios, el primero tiene que ver con las propias medidas de seguridad y vigilancia que existen en las instituciones penitenciarias, y el segundo aspecto, tiene que ver con el hacinamiento carcelario que es una realidad que padecen prácticamente todos los centros de rehabilitación social del país.