Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo

La calidad de la gestión municipal puede significar la diferencia entre una ciudad caracterizada por el crecimiento y la prosperidad, y una caracterizada por la decadencia y la exclusión social. La buena gobernanza contempla que los mecanismos, los procesos y los instrumentos para la toma de decisio...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Aman López, Gonzalo Vinicio (author)
अन्य लेखक: Borja Chariguaman, Franklin Efraín (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2016
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5266
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1838712830271946752
author Aman López, Gonzalo Vinicio
author2 Borja Chariguaman, Franklin Efraín
author2_role author
author_facet Aman López, Gonzalo Vinicio
Borja Chariguaman, Franklin Efraín
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo
dc.creator.none.fl_str_mv Aman López, Gonzalo Vinicio
Borja Chariguaman, Franklin Efraín
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-01-11T15:35:52Z
2017-01-11T15:35:52Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUASIS004-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5266
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PLAN INFORMÁTICO
dc.title.none.fl_str_mv Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La calidad de la gestión municipal puede significar la diferencia entre una ciudad caracterizada por el crecimiento y la prosperidad, y una caracterizada por la decadencia y la exclusión social. La buena gobernanza contempla que los mecanismos, los procesos y los instrumentos para la toma de decisiones y acciones faciliten el compromiso cívico y la rendición de cuentas. La promoción de la transparencia puede desempeñar un papel protagónico en el mejoramiento de la calidad del desarrollo sostenible local. Esto es así precisamente porque se trata de un instrumento que permite contar con una ciudadanía informada y buscar una visión colectiva Se entiende por gestión operativa o “gestión hacia abajo” la que realiza el directivo público hacia el interior de su organización para aumentar su capacidad de conseguir los propósitos de sus políticas. Abarca los cambios en la estructura de la organización y en el sistema de roles y funciones, la elección de personal directivo y asesor de mediano nivel, los procesos de capacitación del personal de planta permanente, la mejora continua del funcionamiento de la organización con su actual tecnología y la introducción de innovaciones técnicas y estratégicas acordes con los proyectos en curso.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_d261105b791646dba305592075b02edc
identifier_str_mv TUASIS004-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5266
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan informático y la gestión operativa del Municipio de TisaleoAman López, Gonzalo VinicioBorja Chariguaman, Franklin EfraínPLAN INFORMÁTICOLa calidad de la gestión municipal puede significar la diferencia entre una ciudad caracterizada por el crecimiento y la prosperidad, y una caracterizada por la decadencia y la exclusión social. La buena gobernanza contempla que los mecanismos, los procesos y los instrumentos para la toma de decisiones y acciones faciliten el compromiso cívico y la rendición de cuentas. La promoción de la transparencia puede desempeñar un papel protagónico en el mejoramiento de la calidad del desarrollo sostenible local. Esto es así precisamente porque se trata de un instrumento que permite contar con una ciudadanía informada y buscar una visión colectiva Se entiende por gestión operativa o “gestión hacia abajo” la que realiza el directivo público hacia el interior de su organización para aumentar su capacidad de conseguir los propósitos de sus políticas. Abarca los cambios en la estructura de la organización y en el sistema de roles y funciones, la elección de personal directivo y asesor de mediano nivel, los procesos de capacitación del personal de planta permanente, la mejora continua del funcionamiento de la organización con su actual tecnología y la introducción de innovaciones técnicas y estratégicas acordes con los proyectos en curso.La presente tesis como trabajo previo a la obtención del título de Ingenieros en Sistemas, esta estructurado en 4 capítulos, los cuales pueden ser descritos de la siguiente forma: En el primer Capítulo describimos la problemática que tiene el Municipio del Cantón Tisaleo, esta problemática es de tipo operativo, producida por la carencia de un plan tecnológico de desarrollo. El Capitulo II permite fundamentar alguna áreas necesarias para la elaboración de la propuesta, inicialmente cimentamos la planificación tecnológica de manera general con una variante de la planificación estratégica, luego fundamentamos áreas tales como auditoria informática, redes, sistemas de información, bases de datos y procesos operativos. Se ha tratado de innovar el marco teórico procediendo a elaborar una investigación bibliográfica referente al software libre. En la tercera parte que es la fase metodológica, se encuestó a los empleados administrativos, funcionarios y autoridades. En base a estos resultados se pudo ratificar la existencia del problema y orientarnos a la solución del mismo. Finalmente se llego al marco propositivo, en el se hace un diagnóstico inicial del proceso tecnológico del Municipio basado en una auditoria informática previa hecha por los realizadores de la presente tesis. Luego se procede a realizar un análisis estratégico y luego se diseña el plan informático para la Institución aplicable entre el Marzo del 2011 y Diciembre del 2013.Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo2017-01-11T15:35:52Z2017-01-11T15:35:52Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUASIS004-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5266spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-09-14T17:27:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5266Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-09-14T17:27:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
Aman López, Gonzalo Vinicio
PLAN INFORMÁTICO
status_str publishedVersion
title Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
title_full Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
title_fullStr Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
title_full_unstemmed Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
title_short Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
title_sort Plan informático y la gestión operativa del Municipio de Tisaleo
topic PLAN INFORMÁTICO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5266